Convención nikkei insta a Japón a defender la multiculturalidad y rechazar la xenofobia

Más de 200 personas reunidas en la apertura de la Convención Nikkei en Tokio.

La 65.ª Convención de Nikkeis y Japoneses de Ultramar, celebrada en Tokio entre el 17 y el 19 de septiembre de 2025, concluyó con una declaración en la que los nikkei de 17 países pusieron en primer plano dos mensajes contundentes: la necesidad de construir y preservar en Japón una sociedad multicultural y la urgencia de que el país encare el debate migratorio sobre bases reales, sin caer en discursos xenófobos.

En el primer punto de la declaración aprobada hoy, los participantes recordaron la larga historia de adversidades que enfrentaron los inmigrantes japoneses y sus descendientes en diversos países, desde la discriminación racial hasta los internamientos forzosos durante la Segunda Guerra Mundial.


Subrayaron que esas experiencias fueron superadas con esfuerzo, honestidad y perseverancia, valores que les permitieron contribuir al desarrollo de las sociedades donde se establecieron. “Nos esforzaremos, basándonos en la historia de los nikkei y en colaboración, por lograr y mantener una sociedad multicultural”, señalaron en el documento.

El texto advirtió que “muchos inmigrantes se enfrentan a la discriminación y los prejuicios que vivieron nuestros antepasados”. Por ello, los nikkei se comprometieron a “respetar los diversos orígenes culturales y valores, y a trabajar para lograr y mantener una sociedad basada en el entendimiento mutuo y la inclusión a través del diálogo”.

A FAVOR DE LA CONVIVENCIA MULTICULTURAL


El cuarto punto, igualmente decisivo, puso la mirada directamente en Japón. La declaración afirmó que “esperamos que, al abordar este problema de frente, las discusiones se basen en hechos, no se dejen influir por la información errónea o las emociones, y que tengan como objetivo una sociedad multicultural”. Además, exigió que “para crear políticas de convivencia multicultural que se respeten mutuamente, es crucial que se reflejen las opiniones de los propios nikkei y otros extranjeros”.

La convención se realizó en el Edificio de JICA, en el distrito tokiota de Ichigaya, con la presencia de cerca de 200 representantes de comunidades nikkei provenientes de Brasil, Perú, Bolivia, Paraguay, Estados Unidos y varios países europeos. Durante los debates, los nikkei brasileños tuvieron un rol protagónico, reflejando el peso de la mayor colectividad de descendientes japoneses en el mundo.

El tema central de este año fue “Un mundo y una sociedad nikkei en creciente confusión y ansiedad: en busca de nuevas conexiones”. En la apertura, Katsuyuki Tanaka, presidente de la Asociación de Descendientes Japoneses en el Extranjero (ASDAQ), advirtió sobre el riesgo de dejarse arrastrar por “información falsa y argumentos emocionales” y enfatizó la necesidad de un debate orientado a la coexistencia.


Por su parte, Renato Ishikawa, presidente honorario de la Asociación Brasileño-Japonesa de Bienestar Cultural, alertó sobre el impacto de la desestabilización internacional y los prejuicios contra los inmigrantes. “Es fundamental que esa discusión sea conducida de forma que las comunidades extranjeras sean realmente oídas, para que todos conozcan la difícil realidad que viven esos sectores”, declaró.

Ishikawa añadió: “Japón debe tener la seguridad de que la inmensa mayoría vino a trabajar duro y de forma honesta, respetando las reglas y las costumbres de Japón, así como para contribuir en la economía local”. Sus palabras resonaron con el espíritu de la declaración, que apuntó a derribar prejuicios y reafirmar el rol histórico de los nikkei como puente entre culturas.


La convención, que cumplió 65 años desde su primera edición en 1957, volvió a reafirmar su papel como espacio de reflexión y voz colectiva de los nikkei en un mundo tensionado por divisiones y discursos excluyentes. (RI/International Press)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL