Japón no define quién asumirá los costos del reciclaje de paneles solares

Panel solar en vivienda (imagen referencial)

El Gobierno japonés ha decidido abandonar la iniciativa de obligar legalmente la reutilización de los paneles solares desechados. La medida se había considerado debido a la previsión de un aumento masivo de paneles que llegarán al final de su vida útil a partir de la segunda mitad de la década de 2030.

Sin embargo, no se logró concretar un marco legal sobre quién debe asumir los costos del reciclaje. Como alternativa, el Ejecutivo está evaluando la creación de un sistema que obligue a los grandes generadores de energía solar, incluidos los megaproyectos, a reportar periódicamente el estado de sus prácticas de reciclaje. Esta propuesta se discutirá en reuniones de expertos, con la intención de presentar un proyecto de ley en la próxima sesión ordinaria de la Dieta.


La vida útil de los paneles solares se estima entre 20 y 30 años. Se prevé que la cantidad de paneles desechados aumente a partir de la segunda mitad de la década de 2030 y alcance su punto máximo en la primera mitad de la década de 2040, con un volumen anual que podría llegar a 500.000 toneladas.

Inicialmente, el Gobierno había considerado un proyecto de ley que obligara a fabricantes e importadores a cubrir los costos del reciclaje, pero la definición legal sobre la responsabilidad financiera no se concretó. (International Press)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL