
El presidente de la República del Ecuador, Daniel Noboa Azín, acompañado de su esposa, Lavinia Valbonesi, inició una visita oficial a Japón que se prolongará hasta el 30 de agosto, en una agenda cargada de encuentros diplomáticos, económicos y empresariales destinados a reforzar la relación entre ambos países.
Durante su estancia, el mandatario ecuatoriano y la primera dama tendrán una Audiencia Imperial con Sus Altezas Imperiales, el Príncipe Akishino y la Princesa Kiko. Asimismo, Noboa sostendrá una cumbre con el primer ministro de Japón, Ishiba Shigeru, quien ofrecerá un almuerzo en su honor.
En su primer día de actividades en Tokio, Noboa acudió con más de 30 empresarios y gremios ecuatorianos a un encuentro con la Asociación de Empresas Japonesas. La ministra de Relaciones Exteriores, Gabriela Sommerfeld, destacó que el presidente presentó “el desarrollo, cambio y transformación que está viviendo Ecuador”, despertando interés en inversión en sectores como energía y proyectos de energías renovables.
Uno de los momentos clave de la visita será la firma de un memorándum de entendimiento entre la Organización de Comercio Exterior de Japón (JETRO) y Pro Ecuador, un paso que busca abrir nuevas oportunidades de cooperación y comercio. Noboa subrayó que este viaje representa «una oportunidad estratégica para consolidar y fortalecer las relaciones diplomáticas entre ambos países».
En Tokio, el presidente @DanielNoboaOk y empresarios de Keidanren coincidieron en la necesidad de avanzar hacia un acuerdo comercial Ecuador – Japón.
Con estabilidad económica y proyección de crecimiento, Ecuador se consolida como un socio confiable para la inversión… pic.twitter.com/aRz3PFi7OP
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) August 26, 2025
Xavier Rosero, presidente ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), quien acompaña a Noboa resaltó la posibilidad de avanzar hacia un acuerdo comercial que reduzca las actuales barreras arancelarias de entre 25% y 30% que enfrentan los productos alimenticios ecuatorianos para ingresar al mercado japonés.
La visita oficial de Noboa a Japón, la primera de un mandatario ecuatoriano en casi dos décadas, marca un hito en la política exterior del país y abre la puerta a un nuevo nivel de cooperación con Asia.
LUEGO A VIETNAM
Tras su paso por Japón, el presidente Noboa continuará su gira asiática en Vietnam, donde entre el 30 de agosto y el 1 de septiembre se reunirá con el primer ministro Phạm Minh Chính y sostendrá diversas actividades oficiales.
La gira presidencial ya ha dejado resultados concretos en Sudamérica: en Brasil, Noboa se reunió recientemente con Luiz Inácio Lula da Silva, lo que permitió reabrir el mercado brasileño para el banano ecuatoriano —comenzando con el ingreso del banano deshidratado— y avanzar en la reanudación de importaciones de camarón. Además, a partir de 2026 se restablecerán los vuelos directos entre Sao Paulo y Quito, fortaleciendo los lazos culturales, turísticos y comerciales. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.