
Toyota anunció que el próximo 25 de septiembre abrirá oficialmente su ambicioso proyecto urbano del futuro: Woven City, una ciudad experimental construida en la base del monte Fuji, en la localidad de Susono, prefectura de Shizuoka. Esta ciudad funcionará como un laboratorio viviente donde se probarán tecnologías de próxima generación en condiciones reales de vida.
El área inicial, correspondiente a la primera fase del desarrollo, abarca aproximadamente 47.000 metros cuadrados. Allí se espera que residan alrededor de 360 personas, en su mayoría trabajadores del grupo Toyota y sus familias. A partir del año fiscal 2026, Woven City también comenzará a recibir visitantes externos, ampliando su apertura más allá del círculo corporativo.

La iniciativa, que Toyota denomina una “ciudad de demostración de tecnologías”, busca integrar de forma experimental avances en movilidad, inteligencia artificial, robótica, energía limpia y conectividad. La ciudad ha sido diseñada desde cero con un enfoque en la sustentabilidad, la automatización y la convivencia entre humanos y máquinas.
Un aspecto destacado del anuncio es la incorporación de 12 nuevas empresas colaboradoras en los experimentos de validación tecnológica. Entre ellas se encuentra Interstellar Technologies, una firma emergente de Hokkaidō que logró lanzar el primer cohete privado japonés al espacio. En enero de este año, Toyota ya había anunciado una inversión de aproximadamente 7 mil millones de yenes (unos 49 millones de dólares) en esta compañía, a través de su filial Woven by Toyota, con el objetivo de apoyar la producción masiva de cohetes de bajo costo y alta calidad.
También se suman al proyecto empresas clave del grupo Toyota como Denso, Toyota Motor East Japan (con sede en Ōhira, prefectura de Miyagi) y Toyota Motor Kyushu (ubicada en Miyawaka, Fukuoka), entre otras. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.