
Una ola de calor sin precedentes azotó HOY el archipiélago japonés cuando la ciudad de Kiryu, en la prefectura de Gunma, registró una temperatura de 41,2 ºC, igualando el récord más alto de la historia del país. Este hito térmico, que refleja los extremos climáticos cada vez más frecuentes en Japón, ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias y meteorológicas.
Según informó la Agencia Meteorológica de Japón, también se registraron temperaturas de 40,5°C en Maebashi y de 40,1°C en Isesaki, ambas ciudades dentro de la misma prefectura. A mediodía, de los 914 puntos de observación meteorológica distribuidos en todo el país, 194 marcaron temperaturas superiores a los 35°C, clasificadas oficialmente como «días de calor extremo».
Este es el sexto día en lo que va del año en que se superan los 40 grados Celsius en Japón, una cifra preocupante que refuerza la necesidad de medidas preventivas para evitar enfermedades asociadas al calor, como los golpes de calor.
La Agencia Meteorológica y el Ministerio del Medio Ambiente emitieron una alerta nacional de golpe de calor para 44 de las 47 prefecturas del país, excluyendo solo a Hokkaido, Akita y Kochi. Esta es la mayor emisión de alertas desde que el sistema comenzó a funcionar a nivel nacional en 2021.
El fenómeno climático se vio favorecido por la entrada de una masa de aire cálido desde el sur, atraída por una baja presión que se desplazaba al este, cerca de Hokkaido. Además, en la región de Kanto se registró un fenómeno de föhn, que ocurre cuando el viento caliente desciende desde las montañas, elevando drásticamente la temperatura en áreas bajas.
Las autoridades reiteran el llamado a la población para que utilice el aire acondicionado de manera eficiente, evite salir durante las horas más calurosas del día y mantenga una hidratación constante, especialmente entre los adultos mayores, personas con enfermedades crónicas y niños. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.