Gobernador de Saitama pide formalmente suspender exención de visa a los turcos

Motohiro Ono, gobernador de Saitama.

El gobernador de la prefectura de Saitama, Motohiro Ono, entregó este lunes una solicitud formal dirigida al ministro de Asuntos Exteriores, Takeshi Iwaya, exigiendo la suspensión temporal del programa de exención de visa para ciudadanos turcos. La petición, entregada al viceministro parlamentario Hisashi Matsumoto durante una visita a la Cancillería, representa la primera vez que el gobernador solicita formalmente esta medida al gobierno central.

El pedido surge en medio de crecientes preocupaciones por el uso indebido del sistema migratorio por parte de ciudadanos turcos, en su mayoría de la etnia kurda, que residen sobre todo en la ciudad de Kawaguchi, Saitama. Según las autoridades, muchos ingresan a Japón amparados por la exención de visa para estancias cortas —con fines turísticos o de negocios— pero presentan solicitudes de asilo repetidas veces, lo que les permite permanecer legalmente en el país durante el proceso, pese a que sus solicitudes no son aceptadas.


AUMENTAN LAS QUEJAS DE LOS VECINOS

En el documento entregado, el gobernador Ono señala que “los ciudadanos extranjeros que ingresan bajo la exención de visa y permanecen en el país sin razones justificadas, repitiendo solicitudes de refugio y, en algunos casos, incurriendo en actos delictivos, están generando gran preocupación entre los residentes”. La petición también advierte que esta situación “no solo alimenta el sentimiento de inseguridad en la sociedad japonesa, sino que también puede deteriorar la relación de confianza con el país emisor y afectar negativamente los vínculos bilaterales”.

El gobierno prefectural reveló que ha recibido alrededor de 400 mensajes —por correo electrónico y fax— en cada uno de los años fiscales 2023 y 2024, expresando inquietudes ciudadanas sobre el deterioro de la seguridad y la política de inmigración. En lo que va del año fiscal 2025 (hasta fines de mayo), ya se han registrado 70 comunicaciones de este tipo.


Tras la reunión, el gobernador declaró: “Nuestra solicitud fue recibida con seriedad. Ahora observaremos de cerca la respuesta del gobierno central”.

75% DE LOS TURCOS EN KAWAGUCHI PIDEN ASILO

Según la Agencia de Servicios de Inmigración de Japón, al cierre de 2024 residían en la ciudad de Kawaguchi aproximadamente 2.200 ciudadanos turcos. De ellos, cerca del 75% se encontraba en proceso de solicitud de asilo, y un 46% del total de solicitudes múltiples provino de ciudadanos de nacionalidad turca, la mayoría de origen kurdo.


Japón mantiene actualmente acuerdos de exención de visa para estadías de hasta 90 días con 73 países y regiones. En el caso de Turquía, este acuerdo bilateral se remonta a 1958. Bajo este régimen, cualquier ciudadano turco puede ingresar al país simplemente con su pasaporte y costear el boleto aéreo, sin necesidad de aprobación previa.

LA CANCILLERÍA DESCARTA UN CAMBIO POR AHORA


Aunque Japón ha suspendido temporalmente la exención de visa en el pasado para países como Irán, el Ministerio de Asuntos Exteriores ha reiterado que “la exención contribuye a mantener una relación de amistad con Turquía”, y el canciller Iwaya ha declarado en repetidas ocasiones ante la Dieta que “no se contempla una suspensión inmediata” del acuerdo actual.

La controversia ha generado un intenso debate sobre el balance entre los principios humanitarios del sistema de asilo y las preocupaciones de seguridad ciudadana, especialmente en comunidades locales con una alta concentración de inmigrantes. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL