Escritora denuncia racismo de la editorial Shinchosha contra japoneses naturalizados

Escritora Ushio Fukasawa (X)

La escritora japonesa, de padres coreanos, Ushio Fukasawa, de 59 años, exigió este domingo una disculpa pública a la editorial Shinchosha por publicar una columna que considera abiertamente discriminatoria. En una conferencia de prensa celebrada en Tokio este lunes, Fukasawa acusó a la revista Shukan Shincho —publicada por Shinchosha— de difundir ideas racistas contra personas japonesas con raíces extranjeras.

“La editorial que debería estar al frente de la literatura mundial ha emitido un mensaje racista. ¿Cómo es posible? Es momento de detenerse y reflexionar”, declaró Fukasawa, visiblemente indignada. Las declaraciones hacen referencia a un texto firmado por el periodista Masayuki Takayama, publicado en la edición del 31 de julio de la columna “Henken Jizai” (“Prejuicios a discreción”).


En ese artículo, titulado “Soshi-kaimei 2.0”, Takayama aborda el tema de la obtención de la nacionalidad japonesa por parte de personas nacidas en el extranjero, y concluye con afirmaciones como: “No se puede eliminar del todo a los extranjeros que se hacen pasar por japoneses para denigrar Japón”. Además, menciona directamente a Fukasawa y otras figuras públicas, diciendo: “Si odias Japón y a los japoneses, estás en tu derecho, pero al menos no uses un nombre japonés”.

Fukasawa, quien ganó en 2012 el Gran Premio del certamen literario “R-18 para mujeres, por mujeres”, organizado por la misma editorial, consideró las afirmaciones de la columna una violación grave a los derechos humanos y exigió una disculpa por escrito, así como espacio en la revista para presentar su réplica.

El abogado que representa a Fukasawa, Tsukuda Katsuhiko, fue tajante: “Esta columna representa una hostilidad hacia cualquier persona con raíces extranjeras que critique a Japón. Es un pensamiento cercano al de imponer forzosamente un cambio de nombre, como en el sistema colonial. Es inadmisible”.


Ese mismo día, Shinchosha publicó un mensaje de disculpa en su página web oficial, donde admite que el artículo causó “gran sufrimiento emocional” a Fukasawa, y reconoce su “falta de capacidad y responsabilidad como editorial”. Asimismo, se compromete a informar adecuadamente a los autores sobre los cambios sociales y la sensibilidad pública antes de solicitar colaboraciones. La editorial aseguró que examinará con seriedad las solicitudes de Fukasawa una vez sean recibidas formalmente.

Durante la conferencia, la escritora expresó su pesar: “Es decepcionante que Shinchosha esté tomando una dirección que excluye la diversidad y fomenta la división. Espero que mi acción sirva de cuña para que la editorial regrese a su espíritu original, que tantas obras literarias valiosas ha creado”. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL