Perú emite alerta de tsunami tras potente terremoto de 8,7 en Rusia

La Punta, El Callao, Perú

Perú se ha sumado a la lista de países que han activado sus alertas de tsunami luego del terremoto de magnitud 8.8 registrado frente a la costa este de Rusia, en el océano Pacífico norte. La Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú confirmó que se ha declarado una alerta preventiva para todo el litoral peruano.

“La evaluación realizada por el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis ha determinado que este evento genera alerta de tsunami para nuestras costas”, informó la institución en un comunicado oficial. El monitoreo continuará de forma permanente mientras se mantiene activa la amenaza.


El contralmirante Jorge Vizcarra, director de Hidrografía y Navegación, detalló que se tiene estimado el horario de llegada del tren de olas. “En Talara, las primeras olas podrían arribar alrededor de las 10:13 de la mañana (hora peruana). Para el Callao se estima que lleguen a las 11:34 con una altura aproximada de 0.84 metros. En Pisco, el arribo sería a las 11:41 con olas de 76 centímetros”, declaró a la emisora RPP.

Aunque no se trata de olas gigantescas, las autoridades insisten en mantener la precaución, ya que la dinámica de los tsunamis puede cambiar en poco tiempo, dependiendo de la geografía costera y la duración del fenómeno.

REACCIÓN CIUDADANA


El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) confirmó que está monitoreando las regiones costeras del país en estrecha coordinación con la Marina de Guerra del Perú. A través de sus redes sociales, pidió a la ciudadanía seguir únicamente fuentes oficiales de información y estar atentos a los anuncios.

Entretanto, en el primer puerto del país, el Callao, las actividades nocturnas transcurrían con normalidad. Un equipo de la emisora RPP constató que muchos vecinos no estaban informados sobre la alerta, aunque algunos señalaron que tomarán precauciones. “No sabíamos nada, pero si las autoridades lo confirman, vamos a estar listos”, comentó un vecino de la Plaza Grau.

Además de Perú, otros países con costas sobre el Pacífico, como Chile, Japón y Estados Unidos, activaron sus sistemas de alerta de tsunami tras el violento sismo ocurrido cerca de la península de Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia. Las agencias sismológicas confirmaron que se trató de un evento de magnitud 8.7 con epicentro submarino a 18 km de profundidad, lo cual eleva el riesgo de formación de olas significativas.


Las autoridades peruanas recomiendan no acudir a playas, puertos ni zonas cercanas al mar hasta nuevo aviso. Se hace un llamado especial a pescadores, trabajadores portuarios y poblaciones costeras a seguir los lineamientos del COEN y de la Marina de Guerra. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL