
El virus que causa el Síndrome de Fiebre Severa con Trombocitopenia (SFTS), transmitido por garrapatas infectadas, ha llegado oficialmente a la región de Kanto. Las autoridades sanitarias de Kanagawa confirmaron que una mujer de 60 años, hospitalizada desde principios de julio, contrajo la enfermedad dentro de la prefectura. Este es el primer caso documentado en la región, después de más de una década en la que el brote se concentró en el oeste de Japón.
El SFTS fue detectado por primera vez en Japón en 2013, en Yamaguchi, y desde entonces se había mantenido principalmente en Kyushu, Shikoku y Chugoku. La tasa de mortalidad oscila entre el 6,3 % y el 30 %, según el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas.
En Kanagawa, la paciente presentó fiebre el 28 de junio, fue ingresada el 2 de julio y el diagnóstico se confirmó el 8. Inicialmente no se conocía el lugar del contagio, pero tras mejorar su estado, las investigaciones revelaron que no salió de la prefectura y realizaba trabajos agrícolas y limpieza de maleza, lo que indica que la infección ocurrió localmente.
CÓMO SE TRANSMITE Y SUS EFECTOS
El SFTS se propaga principalmente por la mordedura de garrapatas infectadas, aunque también puede transmitirse por contacto con perros y gatos enfermos e, incluso en casos raros, entre humanos.
Los síntomas incluyen fiebre, vómitos, diarrea, alteraciones neurológicas, hemorragias internas y pérdida de conciencia. Actualmente no existe vacuna ni tratamiento antiviral específico, por lo que la atención médica es sintomática. La paciente de Kanagawa sufrió reducción de plaquetas y glóbulos blancos, llegando a un cuadro crítico antes de estabilizarse.
UNA AMENAZA VISIBLE Y PREVISIBLE
A diferencia de virus invisibles como el COVID-19, el vector del SFTS —la garrapata— es visible a simple vista, con un tamaño de 3 a 8 milímetros, que puede aumentar hasta 2 centímetros tras alimentarse. Esto permite adoptar medidas preventivas efectivas.
Las autoridades de Kanagawa insisten: “No es una infección que deba subestimarse. Más del 10 % de los casos pueden ser mortales”, advirtieron. La prefectura y el Ministerio de Salud recomiendan:
-
Evitar ropa con piel expuesta durante trabajos agrícolas, jardinería o actividades al aire libre.
-
Usar repelentes efectivos contra garrapatas en ropa y piel.
-
Revisar el cuerpo y la ropa después de estar en áreas de vegetación.
Hasta abril de este año, se habían notificado tres casos en Tokio y Kanagawa, pero todos atribuibles a contagios fuera de la región. Este nuevo registro marca un cambio significativo: el SFTS ya circula en Kanto, lo que podría anticipar más infecciones en áreas urbanas y suburbanas con alta actividad recreativa al aire libre. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.