Exceso de mosquitos preocupa en Expo Osaka: origen sería el Water Plaza

Mosquito común (quirinómidos)

A un mes de la apertura de la Expo 2025 en Osaka-Kansai, la afluencia supera los 3 millones de visitantes, con cerca del 80% expresando satisfacción general. Sin embargo, un problema inesperado ha comenzado a llamar la atención: la aparición masiva de insectos dentro del recinto. Se trata del mosquito común (quirinímidos), conocidos en japonés como shioyusurika (シオユスリカ)

En los últimos días, visitantes y usuarios de redes sociales han reportado nubes de insectos en diferentes zonas del evento. El fenómeno ha generado incomodidad, especialmente en las áreas cercanas al «Water Plaza», un estanque artificial en el extremo sur del predio, donde se han observado enjambres y una acumulación notable de estos mosquitos muertos.


SE TOMAN MEDIDAS CONTRA ELLOS

Estos bichos cubren techos, áreas con sombra y zonas cercanas a fuentes de agua, como los baños. En las tardes, son especialmente molestos para quienes asisten a espectáculos en el Water Plaza, obligando al público a usar paraguas o pañuelos para espantarlos.

La organización de la Expo ha reconocido el problema y está aplicando medidas como el uso de insecticidas en el agua y la instalación de luces para atraer y eliminar a los insectos. Sin embargo, funcionarios admiten que el control está resultando más costoso de lo previsto y que incluso algunos países participantes han expresado preocupación.


NO PICA NI TRANSMITE ENFERMEDADES

El doctor Naoshi Yamamoto, experto en insectos acuáticos, dijo que la especie Shioyusurika, es un tipo de mosquito que vive en zonas donde se mezclan agua dulce y salada. Este insecto no pica ni transmite enfermedades, pero su proliferación puede traer efectos secundarios como polvo contaminado con cadáveres o presencia en alimentos.

El especialista explicó que el Water Plaza ofrece un entorno ideal para su reproducción: agua estancada y pocos depredadores naturales. También advirtió que la situación podría persistir hasta mediados de julio, con posibles repuntes en septiembre. Además, advirtió sobre la posible llegada de otras especies similares en pleno verano. (RI/AG/IP/)



Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL