“Una taza de arroz cuesta menos que un sándwich”, dice líder de cooperativas agrícolas

Los directivos de los gremios agrícolas japoneses desatan ola de críticas sobre el precio del arroz.

En medio del fuerte aumento del precio del arroz en Japón, declaraciones del presidente de las Cooperativas Agrícolas de Matsumoto, Hitoshi Tanaka, han desatado una ola de críticas en redes sociales. En una columna publicada el 24 de abril en un medio especializado, Tanaka afirmó que “una taza de arroz cuesta menos que un sándwich de una tienda de conveniencia”, y sostuvo que “no considera que el arroz sea caro”. Estas afirmaciones han sido duramente cuestionadas por usuarios y analistas que acusan a JA de minimizar el impacto real en los hogares.

Tanaka escribió: “Si 5 kilos cuestan 4.000 yenes, una taza vale unos 50 yenes. Un sándwich cuesta entre 300 y 350 yenes. En un restaurante cerca de nuestra sede aún sirven arroz gratis”. Además, criticó la decisión del gobierno de liberar arroz de reserva como medida para frenar los precios, argumentando que va en contra de la lógica del mercado.


Estas declaraciones no solo fueron calificadas como insensibles, sino también como desconectadas de la realidad económica de millones de ciudadanos. El precio del arroz se ha duplicado en un año, pasando de unos 2.000 yenes a 4.214 yenes por 5 kg (según datos del Ministerio de Agricultura del 12 de mayo). Aunque en la última semana se redujo 19 yenes, el impacto en la economía familiar es evidente.

EL CONSUMIDOR, OLVIDADO EN EL DEBATE

Y mientras el enfoque del debate suele centrarse en los agricultores y la cadena de distribución, también debe considerarse la perspectiva del consumidor, que en este caso equivale a la mayoría de la población. Así lo señala un informe del think tank Mitsubishi Research Institute, que estima que una taza de arroz Koshihikari (150 g) cuesta aproximadamente 57 yenes, mientras que una rebanada de pan (de 4 cortes) cuesta 48 yenes, casi 9 yenes menos. Hace apenas un año, la situación era opuesta: una taza costaba unos 30 yenes y una rebanada de pan 42 yenes. La inversión de esta relación es un reflejo claro del problema.


Además, algunos supermercados han comenzado a vender arroz de reserva bajo la etiqueta “mezcla de arroces” a precios más bajos (alrededor de 3.000 yenes por 5 kg), pero en muchas tiendas ni siquiera hay disponibilidad. Es una señal clara de que el sistema de distribución no está funcionando como debería, criticaron medios especializados en Japón.

Por su parte, Toru Yamano, presidente de JA Zen-Noh, la federación agrícola, también sostuvo que “el arroz no es caro” y que durante años los precios no cubrían ni los costos básicos de producción. Sin embargo, analistas como Kenta Sato cuestionan este enfoque: “El arroz es el alimento principal de Japón. Su encarecimiento es, en la práctica, un impuesto más para la gente».

EL GOBIERNO, LENTO Y DESCOORDINADO


A esto se suma la lentitud del gobierno para hacer llegar el arroz de reserva a los comercios. Aunque en marzo se subastaron 210.000 toneladas, solo el 32% ha llegado a los mayoristas hasta el 8 de mayo, y muchos consumidores aún no lo encuentran en los estantes. El gobierno asegura que la medida surtirá efecto, pero la desconfianza pública crece.

Las críticas también se han dirigido al primer ministro Shigeru Ishiba, quien en una entrevista reciente reflexionó sobre la reducción de la producción nacional de arroz debido al envejecimiento y la disminución de la población. Muchos vieron estas palabras como frías e impropias de un líder que debería estar tomando medidas concretas, no lanzando comentarios de analista. (RI/AG/IP/)


 


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL