Tesla lidera monto de subsidios 2025 para vehículos eléctricos en Japón

En el marco de los subsidios CEV para el año fiscal Reiwa 7 (2025) en Japón, Tesla emerge como el principal beneficiado entre los fabricantes de automóviles importados, logrando un subsidio máximo de 870.000 yenes para algunos de sus modelos. Además, quienes adquieran un Model 3 disfrutarán de un plan especial de carga gratuita durante tres años, aumentando significativamente el atractivo de sus vehículos eléctricos.

El programa CEV (Clean Energy Vehicle) es actualmente el único subsidio nacional disponible para compradores de vehículos eléctricos. Para 2025, el Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón revisó los criterios de evaluación, incluyendo factores como la seguridad en ciberseguridad, el aseguramiento de minerales críticos, la sostenibilidad a lo largo del ciclo de vida del vehículo y, como novedad, la promoción del uso de acero de bajo impacto ambiental. Esta modificación busca impulsar la «Green Transformation» (GX) en el sector automotriz.


Como resultado de estos nuevos parámetros, Tesla se convierte en el único fabricante de automóviles importados que puede acceder al subsidio máximo de 870.000 yenes. Este beneficio aplica a modelos como el nuevo Model Y (RWD y Long Range AWD) y el Model 3 (RWD, Long Range AWD y Performance), incluyendo el Model Y renovado, que comenzó su registro el pasado 24 de abril.

GRANDES DESCUENTOS PARA RESIDENTES EN TOKIO

Por ejemplo, el nuevo Model Y RWD tiene un precio de venta de 5.587.000 yenes. Si consideramos los 870.000 yenes del subsidio nacional y además, hasta 800.000 yenes del subsidio ZEV otorgado por el Gobierno Metropolitano de Tokio, el descuento total asciende a 1.670.000 yenes, dejando el precio efectivo en 3.917.000 yenes. Para quienes residan en distritos como Chiyoda, donde existe un apoyo adicional de hasta 200.000 yenes, el descuento total podría alcanzar 1.870.000 yenes, reduciendo el precio final a unos 3.717.000 yenes.


En comparación, modelos como el Model S y el Model X de Tesla sólo reciben un subsidio de 536.000 yenes, según la lista de vehículos elegibles publicada por el Centro de Promoción de Vehículos de Nueva Generación.

MODEL 3, CERO PREOCUPACIONES DE CARGA

Tesla complementa estas ventajas económicas con su nueva campaña “Cero preocupaciones de carga”. Aquellos que adquieran un Model 3 mediante pedido personalizado o compra de inventario recibirán tres años de carga gratuita en la red de Supercargadores Tesla. Además, los clientes podrán elegir entre recibir un Wall Connector o un Mobile Connector para facilitar la carga en casa. Esta oferta es particularmente atractiva en un contexto de constantes aumentos en los precios del combustible, reforzando el bajo costo operativo de los vehículos eléctricos.


 

Ioniq 5 de Hyundai ha recuperado un monto importante en subsidios.

SUBSIDIOS PARA OTRAS MARCAS


Mientras Tesla y Hyundai celebran incrementos en sus subsidios, otras marcas enfrentan realidades más difíciles. Hyundai vio cómo sus modelos Kona e Ioniq 5, que habían sufrido fuertes recortes en 2024, recuperaron hasta 670.000 yenes. Además, la firma surcoreana se prepara para lanzar el nuevo SUV compacto «Inster», con un precio anunciado desde 2.849.000 yenes. Si logra un subsidio similar al de sus otros modelos, podría competir en precios con los mini-EV del mercado.

En contraste, BYD enfrenta un congelamiento en los subsidios: todos sus modelos, incluido el próximo Sea Lion 7 que será presentado en abril, recibirán apenas 350.000 yenes. Aunque la marca ha optado por recortar precios de modelos existentes, como el Atto 3 y el Dolphin, el bajo nivel de apoyo gubernamental complica su competitividad.

Porsche, Lotus y Land Rover también vieron sus subsidios limitados a apenas 120.000 yenes para sus vehículos eléctricos e híbridos enchufables, cifras incluso más bajas que en 2024, cuando ya se habían registrado importantes recortes.

El año 2025 traerá consigo una ola de nuevos lanzamientos de vehículos eléctricos. Nissan lanzará la nueva generación del Leaf, Suzuki presentará su primer EV global, el e-Vitara, y Toyota, Suzuki y Daihatsu colaborarán en un proyecto conjunto para desarrollar una furgoneta eléctrica. Aunque aún no se han definido los subsidios que recibirán estos modelos, se espera que, siguiendo la tendencia de este año, consigan montos razonablemente competitivos. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL