
El pasado sábado 26 de abril, en la ciudad de Nasushiobara, prefectura de Tochigi, un vehículo que circulaba en sentido contrario en el carril ascendente de la autopista Tohoku provocó un accidente múltiple, dejando un saldo de tres personas fallecidas.
La conducción en sentido contrario en autopistas representa un grave problema en Japón, con alrededor de 200 incidentes reportados cada año en todo el país. Aproximadamente el 20% de estos casos terminó en algún tipo de accidente, según datos del Ministerio de Tierra, Infraestructura, Transporte y Turismo.
En 2023, se registraron 39 accidentes relacionados con la conducción en sentido contrario, de los cuales ocho resultaron en muertes u otros daños graves. El perfil de los conductores involucrados mostró que alrededor del 70% eran mayores de 65 años, y aproximadamente el 60% de los accidentes también involucraron a este grupo etario, reafirmando una tendencia constante de mayor riesgo entre los conductores de edad avanzada.
El estudio del ministerio indicó que los lugares donde más frecuentemente ocurrían estos incidentes eran las zonas de entradas y salidas de las autopistas, como los intercambios (IC) y cruces (JCT). También se registraron numerosos casos en tramos rectos, curvas y alrededor de las áreas de peaje.
GRAVES FALLOS POR DISTRACCIÓN
Mainichi dijo que las causas de la conducción en sentido contrario se clasificaron mayoritariamente por errores accidentales. Muchos conductores ingresaban erróneamente a una autopista desde una vía local o cometían fallos de juicio al distraerse, a pesar de la presencia de señales viales y marcas en el pavimento.
Sin embargo, también hubo casos de conducción en sentido contrario de manera intencional. Algunos conductores, al haberse pasado de su salida o haberse equivocado en un desvío, intentaban corregir su error regresando en sentido contrario, aumentando el riesgo de accidentes graves.
CUIDADO: SÍNTOMAS DE DEMENCIA
Entre los conductores mayores, se observó un aumento de los casos provocados por el deterioro de las capacidades cognitivas, como la demencia. Estos conductores, al no ser conscientes de que circulaban en dirección contraria, podían recorrer largas distancias antes de ser detenidos, lo que incrementaba significativamente la gravedad de los accidentes.
El análisis de causas reveló que cerca del 30% de los casos recientes de conducción en sentido contrario se debieron a síntomas de demencia, tendencia que continuó en aumento.
En cuanto a las medidas de seguridad, la Agencia Nacional de Policía recomendó a los conductores que, al avistar un vehículo circulando en sentido contrario, se desplazaran al carril más a la izquierda —ya que los vehículos en sentido contrario tienden a usar el carril de adelantamiento (el más a la derecha)—. Asimismo, aconsejaron reducir la velocidad, detenerse de manera segura en el arcén si fuera posible, y contactar a las autoridades desde un lugar seguro. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.