
El caso de Masahiro Nakai, exintegrante del grupo SMAP y figura pública en Japón, ha escalado con la publicación del informe de una comisión independiente creada por Fuji Television y su empresa matriz, Fuji Media Holdings. Según el informe presentado hoy, la investigación confirmó que Nakai perpetró violencia sexual contra una mujer en junio de 2023.
La comisión, liderada por el abogado Akira Takeuchi, no pudo entrevistar directamente a Nakai ni a la víctima, pero basó su conclusión en testimonios de personas cercanas al caso, registros de mensajes y el impacto físico y emocional en la denunciante. Se determinó que la agresión ocurrió el 2 de junio de 2023 en el apartamento de Nakai.
Fuji Television ha sido criticada por su manejo del caso, especialmente por su conferencia de prensa el 17 de enero, en la que el entonces presidente, Minato Koichi, fue acusado de no asumir responsabilidad. Como consecuencia, la empresa sufrió la pérdida de patrocinadores y daños en su reputación, lo que derivó en la creación de la comisión independiente el 23 de enero.
COMPLICIDAD DE LA TELEVISORA
Uno de los aspectos más graves revelados por la investigación fue la participación de altos ejecutivos de Fuji en un intento de encubrimiento. Se descubrió que un exdirector del departamento de programación de la televisora entregó un millones de yenes (aproximadamente 6.600 dólares) a la víctima como «dinero de compensación», sin considerar su estado de salud.
El informe destaca que este pago fue interpretado como «un intento de silenciar a la víctima y una forma de violencia secundaria». Además, ejecutivos de Fuji facilitaron a Nakai el contacto con un abogado que previamente había trabajado con la víctima, lo que fue calificado como «una traición a la ética corporativa».
La investigación también reveló que Fuji Television continuó utilizando a Nakai en sus programas durante un año y medio sin realizar una investigación formal. La víctima declaró sentirse abandonada por la empresa, lo que alimentó la percepción de que la televisora protegía a una figura pública mientras desamparaba a una empleada joven.
CULTURA DEL ACOSO SEXUAL EN FUJI TV
Uno de los puntos más alarmantes del informe es la cultura institucional dentro de Fuji TV, descrita como «tolerante al acoso sexual y otros tipos de hostigamiento». Se afirma que dentro de la empresa, los empleados, incluidos presentadores y periodistas, han debido desarrollar «tolerancia y habilidades para evitar el acoso, ya que, de lo contrario, corren el riesgo de ser marginados o excluidos de la organización».
El documento también señala que los empleados, especialmente mujeres, han sido utilizados en reuniones con socios comerciales en función de su género, edad y apariencia física para fortalecer relaciones empresariales. Se reconoce la existencia de reuniones pasadas que involucraron conductas de acoso sexual, particularmente dentro del departamento de producción de variedades, donde estas prácticas eran más evidentes.
El caso ha generado una ola de indignación en Japón, con críticas hacia el manejo de las denuncias de abuso en televisión local y la falta de transparencia de las corporaciones mediáticas. También se desconoce aún si la justicia japonesa intervendrá para detener a Nakai y las personas que encubrieron uno nuevo y vergonzoso episodio de abuso sexual en la industria del entretenimiento japonés. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.