
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo francés, Emmanuel Macron, se reunieron hoy en la Casa Blanca, donde se expresaron a favor del despliegue de fuerzas de paz en Ucrania tras el alto el fuego en la guerra con Rusia. Ambos líderes coincidieron en que la estabilidad a largo plazo del país europeo debe ser respaldada por Francia, Reino Unido y otras naciones europeas.
En una rueda de prensa conjunta, Trump afirmó que Europa debe asumir un papel central en la seguridad de Ucrania a largo plazo. Por su parte, Macron destacó que su país trabajará junto con Reino Unido para garantizar una paz duradera en el continente.
«Francia y Estados Unidos siempre han estado del lado de la justicia. Europa debe fortalecerse como socio y está lista para hacer más por su defensa y seguridad», declaró Macron.
Trump también elogió al presidente francés, describiéndolo como «una persona muy especial». La última vez que ambos se encontraron fue en diciembre de 2024, cuando Macron invitó a Trump a París para discutir, junto con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, la invasión rusa.
TRUMP: FIN DE LA GUERRA EN CUESTIÓN DE SEMANAS
Cuando los periodistas le preguntaron sobre el posible fin del conflicto en Ucrania, Trump afirmó que podría resolverse en cuestión de semanas. Además, adelantó que Zelenski visitará Washington en los próximos días para firmar un acuerdo de cesión de derechos sobre recursos naturales.
Respecto a la posibilidad de que Ucrania recupere los territorios ocupados por Rusia, Trump comentó: «Espero que así sea, pero no será fácil. Es un tema que aún debe discutirse».
Según fuentes oficiales, el gobierno de Estados Unidos ha presionado a Zelenski para ceder derechos sobre tierras raras, petróleo y gas, como condición para garantizar el apoyo en la reconstrucción y seguridad de Ucrania tras la guerra.
LAS NEGOCIACIONES CON RUSIA
El presidente estadounidense también reveló que está en conversaciones con Vladímir Putin sobre el fin del conflicto y el desarrollo económico entre EE. UU. y Rusia. «Las negociaciones van muy bien», aseguró Trump en su red social, aunque evitó precisar la fecha de un posible encuentro con el líder ruso.
Cuando se le preguntó si planea visitar Moscú para la conmemoración del 80.º aniversario de la victoria sobre Alemania en la Segunda Guerra Mundial, el 9 de mayo, Trump respondió: «No lo sé. Iré a Moscú en el momento adecuado».
Respecto a la idea de que fuerzas de paz europeas se estacionen en Ucrania después del alto el fuego, dijo: «No creo que eso sea un problema. Una vez que se llegue a un acuerdo, podremos controlar que todo se cumpla correctamente. Sería fantástico si pudiéramos llevar a cabo operaciones de mantenimiento de la paz», afirmó.
Cuando se le preguntó si Estados Unidos apoyaría una fuerza de paz europea, dijo: «Tenemos la intención de proporcionar algún apoyo. Los países europeos participarán y probablemente no necesitaremos enviar demasiado apoyo».
RUSIA NO QUIERE OTRAS TROPAS EN UCRANIA
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, advirtió que Moscú no aceptará el despliegue de tropas de Francia y Reino Unido en Ucrania para supervisar el alto el fuego. Sin embargo, Trump aseguró que Putin podría aceptar el plan en futuras negociaciones.
Este 27 de febrero, Trump se reunirá con el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, para discutir la política occidental hacia Rusia y la seguridad en Europa.
Trump ha pedido a los países miembros de la OTAN aumentar su presupuesto de defensa del 2% al 5% del PIB, argumentando que Europa debe fortalecer su capacidad militar y reducir su dependencia de Estados Unidos. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.