Cine vietnamita en Isesaki: «Las chicas de la orilla del mar», una historia real en Japón

Hoang Phuong, Huynh Tuyet Anh y Quynh Nhu, actrices protagonistas del filme. ©2020 E.x.N K.K. / ever rolling films

El próximo 2 de marzo de 2025, la ciudad de Isesaki será el escenario de un evento cultural que busca estrechar lazos entre Japón y la comunidad vietnamita: el Festival de Cine Vietnamita en Isesaki, ofreciendo una programación variada que incluirá danzas tradicionales y actividades de intercambio cultural. La entrada será gratuita y el evento tendrá lugar en el hall Sakai Cultural Center de  Y’S Corporation en Isesaki, bajo la organización de Aizawa Corporation. 

LEA TAMBIÉN: Festival de Cine Vietnamita en Isesaki, por Masao Aizawa


Uno de los momentos más esperados del festival será la proyección de la película «Las chicas de la orilla del mar» (Along the Sea), una impactante obra del director japonés Akio Fujimoto, ganador del Gran Premio en la categoría «Futuro de Asia» del Festival Internacional de Cine de Tokio con su película Boku no Kaeru Basho.

 

Akio Fujimoto, director de la película

PELÍCULA BASADA EN HECHOS REALES


Inspirada en testimonios reales, «Las chicas de la orilla del mar» narra la historia de Phuong, An y Nhu, tres mujeres vietnamitas que llegan a Japón como parte del programa de formación técnica, pero que pronto se ven obligadas a huir de su entorno laboral debido a las difíciles condiciones de trabajo.

Su escape las lleva a un pueblo pesquero cubierto de nieve, donde comienzan a trabajar ilegalmente. Sin embargo, la situación se complica cuando una de ellas enferma y necesita atención médica sin contar con identificación oficial.

El filme aborda con un realismo sobrecogedor la dura realidad que enfrentan muchos migrantes en Japón, en particular los trabajadores vietnamitas que llegan con la esperanza de una vida mejor.


La historia fue concebida a partir de un correo de auxilio que el director recibió de un trabajador extranjero, lo que llevó a Fujimoto a realizar una investigación exhaustiva y a escribir un guion basado en hechos reales. La película, que combina elementos de documental y ficción, presenta una conmovedora reflexión sobre la precariedad laboral, la discriminación y el sacrificio por un futuro mejor.

Esta producción ha impactado donde ha sido proyectada, lo que ha a ser reconocida en importantes festivales internacionales como el 68º Festival Internacional de Cine de San Sebastián, el Festival Internacional de Cine de Tokio y el Festival Internacional de Cine de El Cairo. (RI/International Press)


 

 


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL