
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
La técnica tradicional japonesa para elaborar sake involucra un proceso único y complejo conocido como «fermentación paralela múltiple». En este método, el almidón de los ingredientes principales —como el arroz o el trigo— se convierte en azúcar mediante el hongo koji, que luego es transformado en alcohol por la levadura. Este proceso, poco común en el mundo, ha permitido a Japón producir bebidas tradicionales con sabores únicos que han sido fundamentales en su cultura.
Además, la producción de estas bebidas es realizada en gran medida de forma manual, lo que muestra la habilidad y dedicación de los maestros cerveceros, conocidos como toji. Estos artesanos han adaptado sus técnicas según las características climáticas y geográficas de cada región, resultando en productos con variaciones únicas en sabor y aroma.
Las bebidas tradicionales japonesas, como el sake, tienen un papel significativo en las celebraciones y rituales religiosos de Japón, consolidándose como elementos esenciales de su cultura y costumbres. La importancia de preservar estas técnicas se subraya en el contexto de un mundo cada vez más globalizado, donde las tradiciones locales están en riesgo de desaparecer.
El gobierno japonés ya había registrado esta técnica como patrimonio cultural intangible a nivel nacional en 2021, y solicitó su inclusión en la lista de la UNESCO en 2022. Esta recomendación de la UNESCO refuerza el interés mundial en el sake, cuya exportación ha crecido 1.7 veces en los últimos tres años, mostrando un aumento en su popularidad internacional. (RI/NI/IP/)
Listado de los patrimonios culturales inmateriales de Japón registrados en la UNESCO:
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Hay 1 millón de yenes para el Gran Premio, y el evento culmina en el escenario de AnimeJapan 2026. ¡Si eres estudiante, el plazo está abierto! 👇 [Más]
¡IMPARABLE! 🔥 ‘Chainsaw Man – The Movie: Reze Arc’ ha destronado a Demon Slayer en la taquilla japonesa con más de ¥1.2 mil millones. 🤯 [Más]
La cita imperdible para los amantes del anime ya tiene fecha 🥳 AnimeJapan 2026 llega más grande que nunca al Tokyo Big Sight. [Más]
K Work contrata: Inicio inmediato en Ota shi, Gunma ken. Descripción del trabajo Fork Lift – Salario: ¥1.500 por hora + 25% zangyo [Más]
¡Gran Oportunidad! 🚀 Autopartes – Gunma-ken, Ota-shi Inicio inmediato ⚡ Descripción del trabajo 📝 Clasificación de autopiezas (Picking) – Hombres 🔧 Revisión y embalaje de autopiezas (Kensa) – Mujeres [Más]
Contacto directo (K-Work Corporation – Staffing Department): 080-4188-0505 / 080-1390-7527 [Más]
Hay 1 millón de yenes para el Gran Premio, y el evento culmina en el escenario de AnimeJapan 2026. ¡Si eres estudiante, el plazo está abierto! 👇 [Más]
Japón finaliza la producción de motonetas de 50 cc, pero la licencia de motoneta sigue siendo popular entre jóvenes. [Más]
Por segundo año consecutivo, Mazda gana el primer lugar en Satisfacción de Ventas al Cliente. Superó a todas las marcas japonesas. [Más]
🚌 Isuzu y Toyota se unen para desarrollar y producir autobuses urbanos de pila de combustible (hidrógeno) a partir de 2026. [Más]
Japón crea una gran alianza para crear humanoides superpotentes para enfrentar desastres y modelos ágiles de tamaño adulto. [Más]
En un gesto poco común en sus relaciones con Japón, Kim Jong-un, ha enviado un mensaje de condolencias al primer ministro Fumio Kishida. #terremoto #Ishikawa [Más]
Dos barcos de la Guardia Costera de China ingresaron hoy en aguas territoriales de Japón frente a las disputadas islas Senkaku [Más]
El pasado 23 de septiembre, un impactante video comenzó a circular en la red social X , mostrando un altercado violento en la Shuto Kosoku-doro (Autopista Metropolitana). El vídeo muestra [Más]
Copyright © 2025 | International Press es un producto de Japan World Content