
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
La técnica tradicional japonesa para elaborar sake involucra un proceso único y complejo conocido como «fermentación paralela múltiple». En este método, el almidón de los ingredientes principales —como el arroz o el trigo— se convierte en azúcar mediante el hongo koji, que luego es transformado en alcohol por la levadura. Este proceso, poco común en el mundo, ha permitido a Japón producir bebidas tradicionales con sabores únicos que han sido fundamentales en su cultura.
Además, la producción de estas bebidas es realizada en gran medida de forma manual, lo que muestra la habilidad y dedicación de los maestros cerveceros, conocidos como toji. Estos artesanos han adaptado sus técnicas según las características climáticas y geográficas de cada región, resultando en productos con variaciones únicas en sabor y aroma.
Las bebidas tradicionales japonesas, como el sake, tienen un papel significativo en las celebraciones y rituales religiosos de Japón, consolidándose como elementos esenciales de su cultura y costumbres. La importancia de preservar estas técnicas se subraya en el contexto de un mundo cada vez más globalizado, donde las tradiciones locales están en riesgo de desaparecer.
El gobierno japonés ya había registrado esta técnica como patrimonio cultural intangible a nivel nacional en 2021, y solicitó su inclusión en la lista de la UNESCO en 2022. Esta recomendación de la UNESCO refuerza el interés mundial en el sake, cuya exportación ha crecido 1.7 veces en los últimos tres años, mostrando un aumento en su popularidad internacional. (RI/NI/IP/)
Listado de los patrimonios culturales inmateriales de Japón registrados en la UNESCO:
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Era una de las voces más reconocida del anime japonés. Nació en la prefectura de Chiba y debutó en 1987 con el grupo idol Lemon Angel. [Más]
¡Gran noticia para los fans del manga! 🎉 «Hirayasumi», el aclamado éxito de Keigo Shinzo, ¡tendrá adaptación a anime y serie de acción real! [Más]
Exposición “Takahata Isao: el hombre que hizo la animación japonesa” en Azabudai Hills, Tokio. Materiales inéditos, diseños originales y homenaje al cofundador de Studio Ghibli. [Más]
K Work contrata personal en Gunma – Ota para trabajar en montaje de válvulas, kensa y operadores de máquina. [Más]
Atractiva convocatoria laboral para operadores de máquinas en una fábrica de placas electrónicas en la ciudad de Takasaki, Gunma. [Más]
CONTACTO:080-1390-7527080-8045-9840 / CONTRATAK-Work [Más]
El Sankei publicó un especial editorial con los mensajes de los embajadores de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. [Más]
Un pueblo de Tochigi está ofreciendo un subsidio de 200.000 yenes a sus residentes por comprar un auto de una planta local de Nissan. [Más]
🚗 La compañía lanza su híbrido más barato y reanuda la venta de su EV para competir directamente con los fabricantes chinos. [Más]
El nuevo Roox, un kei car que redefine el espacio, la seguridad y la conectividad en su segmento. Tiene 17 opciones de color. 🚗✨ [Más]
¿El objetivo? Impulsar la inteligencia artificial para acelerar el avance científico en industrias como la automotriz y medicina. [Más]
La ciudad de Ayase, prefectura de Kanagawa, confirmó la entrega errónea de una papeleta de voto a un ciudadano extranjero. Este hecho ocurrió en el marco de las elecciones a [Más]
Diplomático salvó a 6.000 judíos del Holocausto Descubre más desde International Press – Noticias de Japón en español Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico. Escribe tu [Más]
Esteban Miyashiro estudió matemática en Hawái, trabajó en empresas como Microsoft Japan y actualmente presta servicios a compañías extranjeras que desean ingresar en el mercado japonés. Descubre más desde International [Más]
Copyright © 2025 | International Press es un producto de Japan World Content