
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
La técnica tradicional japonesa para elaborar sake involucra un proceso único y complejo conocido como «fermentación paralela múltiple». En este método, el almidón de los ingredientes principales —como el arroz o el trigo— se convierte en azúcar mediante el hongo koji, que luego es transformado en alcohol por la levadura. Este proceso, poco común en el mundo, ha permitido a Japón producir bebidas tradicionales con sabores únicos que han sido fundamentales en su cultura.
Además, la producción de estas bebidas es realizada en gran medida de forma manual, lo que muestra la habilidad y dedicación de los maestros cerveceros, conocidos como toji. Estos artesanos han adaptado sus técnicas según las características climáticas y geográficas de cada región, resultando en productos con variaciones únicas en sabor y aroma.
Las bebidas tradicionales japonesas, como el sake, tienen un papel significativo en las celebraciones y rituales religiosos de Japón, consolidándose como elementos esenciales de su cultura y costumbres. La importancia de preservar estas técnicas se subraya en el contexto de un mundo cada vez más globalizado, donde las tradiciones locales están en riesgo de desaparecer.
El gobierno japonés ya había registrado esta técnica como patrimonio cultural intangible a nivel nacional en 2021, y solicitó su inclusión en la lista de la UNESCO en 2022. Esta recomendación de la UNESCO refuerza el interés mundial en el sake, cuya exportación ha crecido 1.7 veces en los últimos tres años, mostrando un aumento en su popularidad internacional. (RI/NI/IP/)
Listado de los patrimonios culturales inmateriales de Japón registrados en la UNESCO:
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
La cita imperdible para los amantes del anime ya tiene fecha 🥳 AnimeJapan 2026 llega más grande que nunca al Tokyo Big Sight. [Más]
“Cocoon”, una historia dura y necesaria que conecta la memoria de la guerra en Okinawa con los desafíos del presente. [Más]
Era una de las voces más reconocida del anime japonés. Nació en la prefectura de Chiba y debutó en 1987 con el grupo idol Lemon Angel. [Más]
Contacto directo (K-Work Corporation – Staffing Department): 080-4188-0505 / 080-1390-7527 [Más]
¡Vacantes disponibles en Kiryu – Gunma! Estamos contratando personal para inyección de plástico con buen pago y beneficios. [Más]
K Work contrata personal en Gunma – Ota para trabajar en montaje de válvulas, kensa y operadores de máquina. [Más]
El Sankei publicó un especial editorial con los mensajes de los embajadores de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. [Más]
🚗✨ Nissan presentará dos modelos Serena y un Caravan adaptados para sillas de ruedas. Más que autos, son una apuesta por la dignidad. [Más]
Solo habrá 300 unidades disponibles mediante sorteo en Japón. El modelo se presentará en el Fuji Speedway en el evento conmemorativo de Initial D. [Más]
Honda revive el mítico Prelude con un modelo híbrido de última generación. Disponible en Japón desde este viernes 5 de septiembre. [Más]
Pantalla ProMotion de 120 Hz, mejor cámara frontal para selfies grupales, 256 GB de almacenamiento base y más de batería. [Más]
Las autoridades buscan prevenir accidentes y proteger el patrimonio natural del icónico volcán ante la llegada masiva de visitantes. [Más]
Se espera que Ishiba sea nombrado primer ministro de Japón en una sesión extraordinaria de la Dieta prevista para el 1 de octubre. [Más]
Se invita a personas de todas las edades a sumarse al proyecto para batir el récord Guinnes. Descubre más desde International Press – Noticias de Japón en español Suscríbete y [Más]
Copyright © 2025 | International Press es un producto de Japan World Content