
Medios reciben capacitación del Partido Comunista chino

El Partido Comunista de China ordenó a los periodistas chinos que no apoyen a Japón cuando aborden en sus medios el conflicto que enfrenta a ambos países por la soberanía de las islas Senkaku, reportó Kyodo.
La consigna fue transmitida durante un programa de capacitación a periodistas, requisito ineludible para que estos puedan renovar su acreditación y que enseña temas como el enfoque marxista en el periodismo.
Los encargados de instruir a los hombres y mujeres de prensa denunciaron las políticas “derechistas” del primer ministro de Japón, Shinzo Abe.
Los instructores instaron a los medios a abstenerse de emitir noticias o pronunciamientos favorables a la posición de Japón con respecto al disputado archipiélago, actualmente bajo control nipón.
No obstante, también pidieron a los periodistas que no se manifestaran con demasiada agresividad contra Tokio.
Japón no fue el único país atacado. Estados Unidos fue acusado de “socavar” a China, y Filipinas y Vietnam, con los que Pekín está enfrentado por disputas territoriales, también recibieron críticas de los capacitadores.
El programa se inició a mediados de octubre y culminará a fines de años. Participan en él alrededor de 250.000 hombres y mujeres de prensa.
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.