
Récord histórico semanal: 3.682 casos de tos ferina en Japón
Repunte histórico de tos ferina en Japón con 3.682 casos en una semana, el máximo desde 2018. Cuatro lactantes fallecidos y preocupación por cepas resistentes. [Más]
Repunte histórico de tos ferina en Japón con 3.682 casos en una semana, el máximo desde 2018. Cuatro lactantes fallecidos y preocupación por cepas resistentes. [Más]
Casi 6 mil casos en una semana, con fuerte impacto en niños y riesgo grave para embarazadas. Conoce aquí más de la enfermedad. [Más]
La mayoría de los contagios de tos ferina ocurre en niños y adolescentes. ¿Sabes cómo proteger a tu familia? [Más]
La Sociedad Japonesa de Pediatría ha intensificado sus recomendaciones, destacando la importancia de vacunar a los lactantes a partir de los dos meses de edad. [Más]
Científicos en Japón desarrollan una técnica con cúrcuma que detecta tejido patológico durante la cirugía intestinal, sin necesidad de cortar o dañar el intestino. [Más]
El peso de la mochila escolar preocupa en Japón. Por qué crecen los modelos y qué es el “síndrome del randoseru”. [Más]
El fragmento de unos siete centímetros de longitud, se encontraba en la sopa de miso servida en la guardería. [Más]
Los palillos de aproximadamente 6,5 centímetros de largo, fueron encontrados en un plato de «pescado guisado» [Más]
En lugar de la tos habitual, los lactantes pueden sufrir episodios de apnea, durante los cuales dejan de respirar, lo que pone en riesgo su vida. [Más]
En cuanto al peso, tanto niños como niñas de Gunma superan la media nacional en casi todas las edades. [Más]
Hasta finales de noviembre de 2024, se reportaron un total de 44 casos graves de E11 en todo Japón. Este número es uno de los más altos de los últimos cinco años. [Más]
La medida busca apoyar a los niños con dificultades de desarrollo a una edad temprana para mejorar sus condiciones y facilitar su adaptación al entorno escolar. [Más]
La niña falleció tras recibir una dosis cinco veces mayor de la cantidad recomendada de un antibiótico. [Más]
Cuidado con la neofobia infantil, que es el rechazo a tomar alimentos nuevos.
Copyright © 2025 | International Press es un producto de Japan World Content