
Japoneses descubren dos nuevos geoglifos cerca de las líneas de Nasca
Científicos japoneses hallaron nuevas figuras que tienen forma de una cabeza humana y un animal, a unos diez kilómetros de las gigantescas líneas de Nasca.
Científicos japoneses hallaron nuevas figuras que tienen forma de una cabeza humana y un animal, a unos diez kilómetros de las gigantescas líneas de Nasca.
Es un primer paso para fortalecer las relaciones entre Japón y las instituciones nikkei peruanas, afirma International Press Satisfecho. Así se declaró Yutaka Nada, funcionario del gobierno japonés que se [Más]
La compañía JTB se prepara para el centenario del descubrimiento de Machu Picchu y además quiere presentar más México a los japoneses.
A pocas horas de que finalice el plazo para inscribir las candidaturas a las elecciones presidenciales de Perú del próximo abril, el ex alcalde de Lima Luis Castañeda realizó hoy [Más]
Seminario se realizará en el Centro Cultural Peruano Japonés
En la Noche Buena, cuando muchos de los peruanos se sienten a cenar con sus familias y a repartir los regalos de Navidad, la velada estará animada por una abundante [Más]
Este domingo 19 de diciembre estarán presentes los mejores expositores de productos peruanos y latinos y cerca de 40 artistas en el “Night Café” de Komaki.
Convocados por la Kaigai Nikkeijin Kyokai se reunieron en Tokio unas 50 personas de Perú, Brasil, Bolivia, Argentina y México que hablaron de empleo, seguros y problemas en general.
Los responsables japoneses del proyecto eligieron el pisco de la provincia peruana de Cañete, a unos 150 kilómetros al sur de Lima, como el primero de los productos a importar.
Embajada de la República Argentina: 03-5420-7101 T106-0046 Tokyo-to, Minato-ku, Moto-Azabu 2-14-14 Web: www.embargentina.or.jp Sección consular: 03-5420-7107 Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia: 03-3499-5441 T106-0031 Tokyo-to, Minato-ku, Nishi Azabu 4-12-24, Kowa [Más]
Se celebrará el 14 de diciembre en el Instituto Cervantes, donde también habrá concierto de música venezolana y peruana.
Tres jóvenes comunicadores dirigen uno de los medios más importantes de la movida otaku en Perú.
Forman una asociación de apoyo a su conservación y promoción que realizó su segunda reunión anual en Tokio.
Esteban Miyashiro estudió matemática en Hawái, trabajó en empresas como Microsoft Japan y actualmente presta servicios a compañías extranjeras que desean ingresar en el mercado japonés.
El economista Carlos Aquino explica las ventajas que ofrece el acuerdo comercial que han suscrito el Perú y Japón, y cómo podrían aprovecharlo los inmigrantes peruanos. Por Enrique Higa [Más]
Según Perú, hay unas 46.000 piezas que fueron llevadas por Hiram Bingham, descubridor de Machu Picchu, para sus estudios a la universidad de Yale.
El acuerdo bilateral que contempla el 70% de los productos entrará en vigencia en marzo del 2011.
Jueves 18 de noviembre a partir de las 18.55 en el canal NHK Educativo
La reunión de la firma del Tratado de Libre Comercio fue presidida por los mandatarios de Perú y de Corea del Sur, el lunes en Seúl.
Con este TLC se espera consolidar las exportaciones de materias primas como cobre o zinc de Perú a Japón, que por su parte planea incrementar sus ventas de automóviles y [Más]
Copyright © 2025 | International Press es un producto de Japan World Content