
El gobierno japonés suspende venta de arroz por exceso de solicitudes
Hasta las 14:00 de ayer, 33 empresas habían solicitado la compra de 157.073 toneladas, de las cuales el 96 % corresponde al arroz de 2022. [Más]
Hasta las 14:00 de ayer, 33 empresas habían solicitado la compra de 157.073 toneladas, de las cuales el 96 % corresponde al arroz de 2022. [Más]
Cerca de 320 empresas minoristas, participaron este lunes en una reunión informativa organizada por el Ministerio de Agricultura de Japón. [Más]
Se prevé liberar un total de 300.000 toneladas de arroz, con posibilidad de aumentar el volumen si la demanda lo requiere. [Más]
Rakuten propone vender el arroz estatal a 2.000 yenes por 5 kg, usando su plataforma online para agilizar la distribución. [Más]
Shinjiro Koizumi, apodado como el «Ministro del Arroz», ha convertido el precio de este producto en la prioridad de su gestión. [Más]
El gobierno busca que el precio promedio del arroz en tienda vuelva a ubicarse en el rango de los 3.000 yenes por 5 kilos. [Más]
«Trabajaré con urgencia y sin rodeos para poner en marcha medidas eficaces que alivien el bolsillo de la gente», dijo Koizumi. [Más]
Taku Eto aseguró que no tiene intención de renunciar y afirmó que responderá a las críticas con resultados en su gestión. [Más]
Un informe oficial reveló que algunos mayoristas triplicaron su margen de ganancia y evitaban la reducción del precio del arroz. [Más]
La ineficiencia del sistema de liberación de arroz de reserva ha diluido el impacto en el mercado y no ha cumplido su objetivo en favor de la población. [Más]
En medio de una grave crisis alimentaria que mantiene vacías las estanterías de arroz en numerosos supermercados del país y frente al creciente malestar ciudadano por el alza de precios, [Más]
El criticado ministro de Agricultura, Taku Eto, reconoció que los resultados de la liberación de arroz de la reserva han sido insuficientes. [Más]
A finales de abril se llevará a cabo una nueva subasta por 100.000 toneladas adicionales. Hasta ahora la estrategia no ha dado resultados. [Más]
Acusan al gobierno japonés de favorecer a la cooperativa vendiéndole más del 90% del arroz de las reservas estratégicas liberadas. [Más]
La primera liberación de arroz tuvo lugar en febrero, cuando el gobierno anunció la salida de 210.000 toneladas de sus reservas estratégicas. [Más]
La liberación del arroz de reserva por parte del gobierno japonés aún no se ha reflejado en el precio. [Más]
«Los consumidores verán una reducción de precios de hasta un 20 % en comparación con las marcas más populares», declaró el ministro del sector [Más]
La Federación Nacional de Cooperativas Agrícolas de Japón (JA Zen-Noh) comenzó a retirar el arroz adjudicado en la primera subasta. [Más]
A partir de abril, Japón reforzará aún más las restricciones para ciudadanos extranjeros que deseen comprar tierras agrícolas, exigiendo información detallada sobre su estatus de residencia. La medida responde a [Más]
Esta medida representa la primera vez que el gobierno japonés libera arroz de sus reservas con el objetivo de estabilizar el mercado. [Más]
Copyright © 2025 | International Press es un producto de Japan World Content