
Con la presencia de Trump, Japón y EEUU abren negociaciones sobre aranceles
El ministro de Política Económica y Revitalización, Ryosei Akazawa, encabeza la delegación negociadora de Japón. [Más]
El ministro de Política Económica y Revitalización, Ryosei Akazawa, encabeza la delegación negociadora de Japón. [Más]
El expresidente estadounidense cuestionó los recortes del nuevo gobierno a servicios públicos y denunció una creciente división social. [Más]
El impacto del boicot y la reducción del turismo provocaría una pérdida del 0,3% del PIB estadounidense en 2025. [Más]
La cotización del yen amplió su alza durante la mañana de hoy en el mercado de divisas de Tokio, alcanzando los 142,90 yenes por dólar a las 10:00 horas. Esto [Más]
Honda también planea trasladar la producción del SUV compacto HR-V desde México hacia EEUU, aunque esto requerirá inversiones adicionales. [Más]
Se trata de la primera vez que el organismo toma esta medida contra una gran empresa tecnológica estadounidense. [Más]
Trump agradeció a Bukele por su colaboración en materia migratoria y arremetió contra Biden, a quien acusó de “abrir las fronteras”. [Más]
Washington ha argumentado que Japón mantiene prácticas discriminatorias que dificultan el acceso de productos estadounidenses. [Más]
Antes de las 10:00 horas hubo más compra de yenes, anticipando posibles medidas que limiten el debilitamiento de la moneda japonesa. [Más]
Si los aranceles de Trump terminan aplicándose, Apple podría verse obligada a subir significativamente el precio del iPhone. [Más]
Nissan dejó de aceptar pedidos de ciertos modelos fabricados en México y Jaguar Land Rover suspendió temporalmente algunas exportaciones. [Más]
La incertidumbre en los mercados por la escalada de aranceles recíprocos entre EEUU y China mantiene al yen como moneda de refugio. [Más]
China también informó que ha vuelto a presentar una queja formal contra EEUU ante la Organización Mundial del Comercio. [Más]
Frente a este contexto, algunos consejeros propusieron definir cuanto antes un nuevo objetivo de consolidación fiscal. [Más]
Un yen más fuerte reduce la competitividad de las exportaciones japonesas, un pilar clave para muchas grandes empresas cotizadas en bolsa. [Más]
El gobierno japonés sí cubre una parte importante de los costos asociados a la presencia de tropas estadounidenses en su territorio. [Más]
Japón, que ha optado por el diálogo y no adoptó represalias, será uno de los países beneficiados con esta suspensión parcial. [Más]
Pekín comentó: “Si EEUU decide lanzar una guerra comercial sin considerar el impacto en la comunidad internacional, China está lista para responder hasta el final”. [Más]
Ambos mandatarios acordaron designar ministros encargados de seguir las negociaciones. [Más]
Un estallido afectó a cinco actores especialistas en acción que estaban cerca del aparato en el momento del fallo. [Más]
Copyright © 2025 | International Press es un producto de Japan World Content