La cotización del dólar se modera ante el yen por los datos de confianza en Estados Unidos
El dólar también se mostró débil ante el euro.
El dólar también se mostró débil ante el euro.
Parlamentarios japoneses votaron contra la flexibilización monetaria.
El Ministro de de Finanzas japonés advierte que puede haber impacto en las importaciones.
El PLD y Komeito prepara propuesta para el inminente adelanto de las elecciones generales.
Los analistas consideran que la tendencia de la cotización se va a mantener.
Esta mañana en Tokio, la moneda estadounidense se ubicó en la zona de los 117 yenes.
Por un momento, la monera estadounidense subió por encima de los 117 yenes.
Es su mayor nivel desde octubre de 2007.
El aumento del impuesto al consumo se aplazaría hasta 2017.
Un informe recomienda emplear a más mujeres y mayores de 65 años.
Por ahora no hay señales para comprar más dólares, dice un analista japonés.
El Nikkei llegó temporalmente a los 17.000 puntos.
La sorpresiva acción japonesa ha repercutido positivamente en los mercados del mundo. El dólar llegó a 111 yenes.
La Bolsa de Tokio cerró con una subida de casi un 5 % y alcanzó su máximo en siete años.
Aún así, la empresa destacó el fuerte avance de las ventas de su consola Playstation 4.
La exención impositiva se amplia a medicamentos, cosméticos y alimentos.
La empresa japonesa logró además recortar sus pérdidas operativas a 215 millones de yenes.
Canon, Honda o Fujitsu mejorarían sus resultados semestrales.
A las 17 horas de ayer martes llegó a 106,56-58 yenes.
Yuko Obuchi, la Ministra de Economía de Japón, presentará su renuncia este lunes ante el Primer Ministro, para asumir su responsabilidad en el esclarecimiento de cuantiosos gastos personales de las [Más]
Copyright © 2025 | International Press es un producto de Japan World Content