
Japón y Ecuador refuerzan en Tokio cooperación en comercio, seguridad y energía
Japón reafirmó su compromiso de respaldar los esfuerzos ecuatorianos en seguridad ciudadana, prevención de desastres y desarrollo energético. [Más]
Japón reafirmó su compromiso de respaldar los esfuerzos ecuatorianos en seguridad ciudadana, prevención de desastres y desarrollo energético. [Más]
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el 22 de julio que ha cerrado un «acuerdo masivo» en las negociaciones comerciales con Japón. La noticia fue divulgada por el [Más]
Este impuesto, que se estableció en 1974 como una medida adicional para financiar la construcción de carreteras [Más]
Trump también advirtió que cualquier represalia comercial por parte de los países afectados podría conllevar un aumento adicional. [Más]
El presidente Lula recibió la presidencia pro tempore del bloque del mandatario argentino, Javier Milei, en Buenos Aires. [Más]
La administración de Ishiba no quiere aparecer débil ante Trump justo antes de las elecciones para el Senado que serán el 20 de julio. [Más]
El yen también ha ganado terreno frente al euro, cotizándose a 162,91-96 yenes por euro a las 8:30 a.m. [Más]
Esta estrategia no es nueva: durante los años 90, modelos como el Accord Coupé de Honda, fabricado en Estados Unidos, llegaron a Japón. [Más]
La conexión ferroviaria entre Brasil y el puerto de Chancay podría transformaría significativamente el comercio y la logística en Sudamérica. [Más]
Japón considera a Chile, el mayor productor mundial de cobre, un socio clave para garantizar un abastecimiento estable de recursos naturales. [Más]
China se ha mostrado más cauta, reiterando su llamado a EEUU para que elimine los aranceles unilaterales. [Más]
Se reduce el nerviosismo de los mercados, que temían posibles exigencias estadounidenses para frenar la debilidad del yen. [Más]
Dependiendo del resultado de las negociaciones, no se descarta una apreciación pronunciada del yen hacia el rango de 120 a 130 por dólar. [Más]
Washington ha argumentado que Japón mantiene prácticas discriminatorias que dificultan el acceso de productos estadounidenses. [Más]
La escalada de tensiones podría afectar a sectores clave como la tecnología, la manufactura y la agricultura. [Más]
“Nuestras antiguas relaciones de integración profunda con Estados Unidos han llegado a su fin», dijo el gobernante canadiense. [Más]
A pesar de las críticas de EEUU, el gobierno japonés ha insistido en que sus políticas arancelarias cumplen con los acuerdos internacionales [Más]
Consultado sobre la posibilidad de un encuentro con Trump, el primer ministro Ishiba no descartó viajar personalmente a EEUU. [Más]
«Nuestras economías son complementarias y han construido una relación mutuamente beneficiosa a lo largo de los años», dice Ishiba a Lula. [Más]
La advertencia de Trump se produce después de que la Comisión Europea anunció que aplicará aranceles de represalia a EEUU. [Más]
Copyright © 2025 | International Press es un producto de Japan World Content