
Resuelto el misterio del origen de las señales de radio que venían del espacio
La señal, que se repetía cada 125,5 minutos, fue observada por primera vez en 2015 a través del conjunto de radiotelescopios LOFAR. [Más]
// tabnab protection window.addEventListener('load', function () { // make all links have rel="noopener noreferrer" document.querySelectorAll('a[target="_blank"]').forEach(link => { link.setAttribute('rel', 'noopener noreferrer'); }); }); -->
La señal, que se repetía cada 125,5 minutos, fue observada por primera vez en 2015 a través del conjunto de radiotelescopios LOFAR. [Más]
La NASA ha publicado cuatro imágenes del cielo estrellado utilizando datos de los telescopios espaciales James Webb y Hubble, así como del Observatorio de rayos X Chandra. Las cuatro imágenes [Más]
Ya es posible apreciar cómo los planetas Venus y Júpiter comienzan a acercarse. Este suceso astronómico es llamado también el «beso celestial». En estos días ambos planetas van acercándose poco [Más]
Los científicos responsables del Telescopio del Horizonte de Sucesos (EHT) presentaron hoy miércoles la primera imagen de un agujero negro, uno de los grandes misterios del universo. La histórica fotografía, [Más]
Un explosión solar de la máxima escala que mide estos fenómenos ha sido registrada el miércoles 6 alrededor de las 21.00 horas de Japón y sus efectos magnéticos podrían alcanzar [Más]
Uno de ellos, el Kepler 438-b, es sólo 12 por ciento más grande que la Tierra.
La supuesta noticia, atribuida a la NASA, estalló en las redes sociales: la luz del Sol no llegará a la Tierra entre el 21 y el 23 de diciembre. La [Más]
El Observatorio Astronómico Nacional dijo que el fenómeno no se verá desde Japón.
El eclipse lunar total que el otro lado Este de Tokio sí llegó a ver. El satélite natural de la Tierra lució espectacularmente rojo cuando llegó a su plenitud [Más]
Copyright © 2025 | International Press es un producto de Japan World Content