Actualidad y vida de los hispanohablantes y nikkeis latinos en Japón.

Nikkei peruanos tienen que aprender japonés para encontrar trabajos estables
Funcionario del gobierno de Japón realizó exposición en Lima.
Actualidad y vida de los hispanohablantes y nikkeis latinos en Japón.
Funcionario del gobierno de Japón realizó exposición en Lima.
El evento se realizó en el marco del primer Festival Global de Hamamatsu que contó con alrededor de 1.900 participantes y visitantes y promocionó la convivencia multicultural en la ciudad.
El servicio se realizará en la municipalidad de Tsurumi (Yokohama). La actividad será gratuita y contará con especialistas e intérpretes.
El Gobierno de Fukui y la Embajada peruana profundizan el intercambio cultural con gastronomía, turismo, música y danza del Perú.
La fiesta será este domingo 30 y el motivo es el primer año del curso organizado por la Asociación Internacional de Kosai (Shizuoka).
Fue identificado como Aristóteles Yamada de 35 años. Vivía en un bosque del monte Ohira en una carpa y tenía solo cinco yenes cuando fue hallado sin vida.
Toyota canceló el turno de tarde en sus doce factorías de la provincia de Aichi (centro de Japón), aunque está previsto que la actividad se reanude mañana martes.
Brad Fumiya caminaba solo en un cruce y la furgoneta que lo atropelló no pudo frenar a tiempo.
Tras un año y 4 meses de juicio laboral, el Tribunal de Shiga admitió el arreglo laboral entre las dos partes. Ocho trabajadores brasileños consiguieron el martes 11 la “conciliación [Más]
Es un primer paso para fortalecer las relaciones entre Japón y las instituciones nikkei peruanas, afirma International Press Satisfecho. Así se declaró Yutaka Nada, funcionario del gobierno japonés que se [Más]
Un peruano de 24 años de edad, cuyo nombre no ha sido revelado, fue arrestado el pasado jueves 6 de enero en la provincia de Kanagawa, como sospechoso de haber [Más]
Una familia japonesa de cuatro personas, padre, madre y dos hijos menores, pasaron siete días en un hotel de un barrio de Nishi, en Hamamatsu, Shizuoka, pero abandonaron el local [Más]
La gobierno peruano nombró al ministro del servicio diplomático, Gustavo Adolfo Peña Chamot, como nuevo Cónsul General del Perú en Nagoya, según una Resolución Suprema Nº545-2010-RE publicada en el diario [Más]
Wilmer González y Wilson Díaz entraron a Japón en noviembre del 2010 con pasaporte argentino y cometieron robos en 40 viviendas.
Los peruanos en Moka (Tochigi) se identifican con Roberto Kinosita Sasaki. El sentimiento de orgullo impera en el barrio porque Roberto viajará el 18 de enero a Inglaterra representando a [Más]
A pesar del clima helado en Nagoya (2 grados) la fiesta de Año Nuevo de los peruanos en Nagoya se calentó con un desfile de dos brasileñas y una filipina [Más]
El evento es organizado por el Gobierno de Aichi para promover el intercambio entre peruanos, brasileños, coreanos, africanos y japoneses.
Seminario se realizará en el Centro Cultural Peruano Japonés
Residentes del lugar dicen que el brasileño pudo haber caído del último piso del llamado “Edificio de los suicidas”.
Nikkeis peruanos agrupados en torno a la llamada Comisión Nacional de Asociaciones Peruanas de Japón, sostuvieron una importante reunión con representantes de la Kaigai Nikkeijin Kyokai el pasado 11 de [Más]
Copyright © 2025 | International Press es un producto de Japan World Content