Repartir vales de arroz es el «peor error» del plan económico de Takaichi

Advierten que el plan de Takaichi destruye la competencia para seguir subsidiando el precio del arroz.

El regreso a la política de reducción de la superficie cultivable de arroz (gentan) por parte del gobierno de Sanae Takaichi, sumado a la propuesta de distribuir vales de arroz (Okome-ken), constituye la «peor combinación» de políticas, según el experto Kazuhito Yamashita, exfuncionario del Ministerio de Agricultura y actual investigador principal del Instituto Canon para Estrategia Global.

Según dijo Yamashita al diario Mainichi, la medida revierte la senda reformista iniciada por el ex primer ministro Ishiba Shigeru, garantizando que el coste recaiga una vez más, y de forma múltiple, sobre el consumidor.


Esta decisión se ha calificado como una «Restauración de la Política Agrícola» (Nosei Fukko). Mientras que la reforma de Ishiba buscaba eliminar la limitación de la producción para bajar los precios y potenciar la competitividad de las exportaciones, el experto Yamashita subraya que la política gentan regresa a un esquema que usa subsidios (cerca de 350 mil millones anuales) financiados por impuestos, exclusivamente para reducir la producción y mantener artificialmente altos los precios del arroz.

LOS VALES SON COMO DOBLE CARGA IMPOSITIVA

El investigador Yamashita criticó duramente la propuesta del ministro de Agricultura, Suzuki Kenwa, de distribuir vales de arroz (Okome-ken) a los ciudadanos de bajos ingresos. El experto la tacha de ser un ejercicio de «match-pump«, es decir crear un problema para luego vender la solución.


El mecanismo es perverso: el gobierno gasta miles de millones de yenes en subsidios para encarecer el arroz, y luego planea gastar cientos de miles de millones más en vales para ayudar a la población a pagar el precio que ellos mismos inflaron.

El mayor problema recae en los consumidores que no reciben los vales: estos se ven obligados a pagar precios de arroz históricamente altos (el precio de 5 kg superó los 4.316 en noviembre) mientras sus impuestos financian tanto los subsidios de gentan como la distribución de los vales.

PRECIOS ALTOS Y RIESGO DE SEGURIDAD NACIONAL


Yamashita proyecta que los precios se mantendrán altos, a pesar de que la producción de arroz proyectada para 2025 podría aumentar ligeramente. Esto se debe a que las cooperativas agrícolas locales (JA) ya han subido los pagos anticipados a los agricultores a niveles «anormales», demostrando una «fuerte voluntad» de no permitir que los precios caigan.

La consecuencia más grave es la pérdida de competitividad. Si los precios del arroz doméstico siguen siendo inasequibles, los consumidores seguirán migrando al arroz importado más barato, y el consumo de pan y fideos seguirá aumentando (kome banare).


Finalmente, el experto emite una advertencia de seguridad: en un entorno geopolítico tenso, el arroz es el único grano del que Japón es autosuficiente. Al insistir en reducir la producción de este recurso vital, el gobierno está poniendo en riesgo el heitan (logística/abastecimiento) nacional. Yamashita concluye que continuar con el gentan es un problema que concierne a la «supervivencia del Estado» (kokka sonbo). (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL