“Nuikatsu”: la moda de llevar peluches a todas partes

Nuikatsu, llevar peluches en el bolso (imagen representativa IA)

Una tendencia entre la Generación Z japonesa está captando la atención en Shibuya y más allá: el “Nuikatsu” o la práctica de llevar peluches (“nuigurumi”) a todos lados, como si fueran compañeros inseparables.

Según un estudio reciente de SHIBUYA109 Entertainment, más del 80% de las jóvenes de entre 15 y 24 años ya han participado en esta moda, ya sea como accesorio de moda, objeto de fotos o simplemente por el placer de tener cerca a sus personajes favoritos.


El término “Nuikatsu” proviene de “Nuigurumi Katsudo ぬいぐるみ活動” (actividad de peluches) y comenzó a usarse alrededor de 2017 en algunos círculos dedicados al “oshi-katsu” (actividades de apoyo a ídolos).

Hoy, sin embargo, se ha convertido en un fenómeno mucho más amplio. En la encuesta realizada por SHIBUYA109 Lab., la forma más común de practicar “Nuikatsu” es llevar peluches en el bolso, seguida de sacarlos en salidas cotidianas y tomarse fotos con ellos en distintos lugares. No es raro que algunas jóvenes lleven varios peluches a la vez, transformando esta práctica en una auténtica declaración de estilo y personalidad.

Categorías de Nuikatsu

Los peluches que acompañan a la Generación Z se dividen principalmente en tres categorías: “oshi-nui”, que representan a sus ídolos o personajes favoritos; “charanui”, peluches de personajes de anime o franquicias conocidas; y aquellos sin nombre específico, vendidos en tiendas de accesorios o por medio de máquinas de gacha.


La elección del peluche a llevar depende de factores como el lugar, la compatibilidad con el atuendo del día o la afinidad con los peluches de amigos que los acompañan, aunque un 44,5% afirma que no sigue ningún criterio en particular.

Más allá de la moda, “Nuikatsu” tiene un componente emocional profundo. Según la encuesta, un 33,6% de las jóvenes llega a personalizar sus peluches, tratándolos como amigos o miembros de la familia. SHIBUYA109 Lab. describe cómo estos peluches se convierten en una fuente de seguridad emocional, proporcionando lo que en japonés se denomina:

「一人ではない安心感」
(“la sensación de no estar sola”)


Para muchas, los peluches no son solo objetos decorativos o amuletos; son compañeros con los que se puede compartir momentos y sentimientos, y cuya presencia ayuda a sentirse reconfortadas y acompañadas en la vida diaria. Esta combinación de moda, afecto y creatividad ha convertido al “Nuikatsu” en una práctica que va más allá de la estética, reflejando la manera en que la Generación Z japonesa construye conexiones y expresa su identidad.

La encuesta también reveló que las jóvenes gastan cantidades considerables en sus peluches y accesorios relacionados, como ropa para ellos y soluciones de almacenamiento, consolidando al “Nuikatsu” no solo como una tendencia cultural, sino también como un motor de consumo entre la juventud japonesa.


El “Nuikatsu” es mucho más que una moda pasajera: es una expresión de estilo, un vínculo afectivo y una forma de comunicación silenciosa que refleja las prioridades y emociones de la Generación Z en Japón, según los datos recopilados por SHIBUYA109 Lab. (Nancy Matsuda)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL