Una medida inusual se ha convertido en la nueva normalidad en la prefectura de Akita, una región donde la aparición de osos se ha vuelto un problema recurrente. Como parte de una estrategia de precaución, varios negocios y establecimientos han desactivado sus puertas automáticas (Jido doa), obligando a los clientes a operarlas manualmente.
La razón es simple: una puerta automática sin energía es tan pesada que un oso no puede abrirla. Sin embargo, esto ha creado un desafío en el día a día. La editorial Mumyosha Shuppan, con sede en la región de Tohoku, describió la situación en X: «Es tan pesada que los niños pequeños, mujeres y personas mayores no pueden abrirla solos. Tienen que abrir y luego cerrar, lo que se convierte en un trabajo pesado».
La editorial compartió la foto de un cartel que advierte: «Kuma Keikai Taisaku-chū: Jidō doa ga shudō to natte orimasu» (Medidas de alerta por osos en curso: La puerta automática es ahora manual).
Para mitigar la extrema dificultad de abrir y cerrar las pesadas puertas, la comunidad ha encontrado una solución práctica y sorprendente. La editorial mostró en una publicación posterior que los negocios están instalando manijas temporales en los paneles de cristal.
Estas manijas son en realidad seguros de succión (sakushon rifuta), herramientas tipo ventosa que se utilizan habitualmente para transportar cristales y vidrios. Este gesto de ingenio, destinado a ayudar a los humanos a manipular la pesada defensa anti-osos, ha generado una fuerte reacción en redes sociales.
El público comentó en X acerca de esta solución a la invasión de osos en los establecimiento comerciales: «¡Qué mecanismo tan bueno para dar tranquilidad!», «Me pregunto cómo se les ocurrió usar esta herramienta para transportar vidrio», y algunos bromearon sobre por qué las tiendas de mejoras para el hogar venden estos sakushon rifuta en la sección de contramedidas para osos en Akita. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.











