
Kirin Beer se ha visto forzada a suspender la venta de todos sus sets de regalo de fin de año (oseibo) a partir del 1 de diciembre, una decisión crítica causada por la interrupción del sistema provocada por un ataque de ransomware sufrido por su competidor, Asahi Group Holdings.
Este ataque cibernético ha desatado una crisis de suministro que paraliza a todo el sector cervecero japonés cuya producción total no está cubriendo adecuadamente la caída de la oferta de Asahi.
Fabricantes como Suntory y Sapporo Beer ya habían anunciado previamente la suspensión de ventas de algunos productos de invierno y sets de regalo, reflejando el efecto dominó en el sistema de pedidos y ventas de toda la industria.
UN ATAQUE SIN PRECEDENTES
Expertos señalan que el ciberataque, atribuido al grupo de ciberdelincuentes de origen ruso «Qilin», ha generado una situación «sin precedentes por su gravedad». El ataque no solo detuvo las operaciones de pedidos y envíos de las filiales nacionales de Asahi, sino que también se han detectado indicios de posible filtración de información.
La interrupción del suministro de productos Asahi disparó la demanda de sustitutos, obligando a Kirin, Sapporo y Suntory a imponer restricciones de envío a los restaurantes.
Además de la suspensión total de los regalos de fin de año de Kirin, Asahi ha tenido que limitar sus ventas exclusivamente a solo tres productos de su marca «Super Dry», sumiendo al mercado cervecero en una confusión generalizada justo en la temporada alta de seibo.
CADENA DE SUMINISTRO FRÁGIL
Este incidente expone la extrema vulnerabilidad de las cadenas de suministro modernas, construidas en torno a la eficiencia. En adelante, el sector alimentario japonés enfrenta la urgencia de dos medidas clave:
Refuerzo de ciberseguridad: Una mejora radical en el sistema de ciberseguridad.
Diversificación de la cadena: La reducción de la dependencia de una única empresa en la red de suministro.
El panorama exige ahora que la dirección empresarial cambie su mentalidad, entendiendo que la seguridad cibernética ya no es un «costo» sino una «inversión» indispensable para la actividad y el crecimiento futuro del negocio. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.











