
Las palabras de la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, en el Parlamento sobre una posible «situación de crisis para la existencia de Japón» ante un conflicto en Taiwán han provocado una fuerte condena de Yoshihiko Noda, líder del opositor Partido Democrático Constitucional (Rikken Minshuto), quien calificó la declaración como «bastante imprudente» y la señaló como responsable de la grave escalada en las relaciones sino-japonesas.
Durante una reunión del partido en Shimabara-shi, prefectura de Nagasaki, Noda, criticó la falta de tacto en el manejo de un tema tan delicado.
«Se han dicho demasiadas cosas y las relaciones entre China y Japón han entrado en una fase muy difícil. Fue bastante imprudente,» declaró Noda, añadiendo con preocupación que la Primera Ministra podría estar haciendo estas declaraciones porque «cree que son bien recibidas por los votantes del Partido Liberal Democrático (PLD)», un cálculo que considera «aún más peligroso».
VIOLACIÓN DE REGLAS NO ESCRITAS
Noda enfatizó que existe una «regla no escrita» según la cual el Primer Ministro, como comandante en jefe de las Fuerzas de Autodefensa, no debe hacer comentarios concretos a la ligera sobre asuntos militares.
Su postura fue respaldada por Tomofumi Honjo, presidente del Consejo de Investigación de Políticas del Rikken Minshuto, quien señaló en un programa de Fuji TV que la respuesta de Takaichi en el Parlamento demostraba una «comprensión insuficiente de la legislación de seguridad» y una falta de conciencia sobre la verdadera posición de Taiwán para China.
EL PLD Y EL ESCÁNDALO DIPLOMÁTICO
En el mismo programa de televisión, Norihisa Tamura, Representante en funciones del Consejo de Investigación de Políticas del Partido Liberal Democrático (PLD), intentó defender a la Primera Ministra, asegurando que ella «está reflexionando» sobre no haber explicado completamente el contexto, y que «probablemente no habrá tales declaraciones a partir de ahora».
Sin embargo, el escándalo se ha extendido al terreno diplomático y en redes sociales. Noda también abordó el comentario exaltado de Xue Jian, Cónsul General de China en Osaka, quien publicó en X: «Le cortaré esa cabeza sucia sin vacilación» en referencia a la Primera Ministra.
Noda condenó firmemente la publicación, calificándola de «inapropiada» y de «fomentar el terrorismo». Subrayó que lo habitual sería una disculpa por parte del Cónsul General, advirtiendo que si el gobierno chino no toma medidas, el gobierno japonés «no tendrá más remedio que tomar las acciones necesarias».
Esa medida sería declarar al cónsul chino «persona non grata» para ser inmediatamente expulsado de Japón. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.











