El pueblo de Nanmoku en la Prefectura de Gunma y el distrito peruano de Belén (Iquitos) formalizarán un acuerdo de hermanamiento a finales de este mes de noviembre. El alcalde de Nanmoku, Saijo Hasegawa, viajará al lugar para asistir a la ceremonia de firma y a diversos eventos de intercambio. Será la primera vez que ambas localidades suscriban un acuerdo de hermanamiento con una ciudad de otro país.
Este hermanamiento representa una gran esperanza para Nanmoku en la captación de recursos humanos, especialmente personal de enfermería y cuidado de ancianos, dada su necesidad de mano de obra. Es un pueblo legendario que nació en el Período Sengoku (Siglo XV al XVI) y que en la actualidad tiene la tasa de envejecimiento más alta de Japón y lucha por su revitalización económica.
El distrito de Belén se encuentra ubicado en la región de Loreto, en el noreste de Perú, y cuenta con una población de aproximadamente 80.000 habitantes. El interés de la comunidad peruana es significativo: han mostrado gran interés en aprender de Japón en los campos de la conservación ambiental y el sector de salubridad publica.
LA VISIÓN DEL ALCALDE HASEGAWA
Esta iniciativa de hermanamiento no es solo un acuerdo administrativo, sino la materialización de una estrategia para revitalizar la aldea. El alcalde de Nanmoku, Hasegawa Seijo, articuló claramente su visión en una cita muy poderosa:
«Convertirnos en ciudad hermana generará intercambio y será el segundo paso para expandir las posibilidades de Nanmoku-mura», dijo el alcalde Hasegawa a Jomo Shimbun.
La aldea ve este acuerdo como una oportunidad crucial para suplir la escasez de mano de obra y garantizar el futuro. Si la alianza se consolida, Nanmoku espera asegurarse el personal de cuidado de ancianos que tanto necesita, además de brindar a los niños locales la oportunidad de acceder a experiencias de educación internacional.
EL ACUERDO CON AIZAWA CORPORATION
Este hermanamiento es, a su vez, una parte integral del Memorando de Entendimiento (MOU) suscrito entre el alcalde de la aldea, Seijo Hasegawa, y el presidente de Aizawa Corporation, el peruano Masao Aizawa (35).
La iniciativa y el entusiasmo de Aizawa fueron clave para tender el puente entre Nanmoku y Belén, facilitando los contactos que culminan ahora con la firma del hermanamiento.
De hecho, el MOU establece la «colaboración y el intercambio con el pueblo de Belén en Perú» como uno de sus cinco pilares de cooperación. El acuerdo tiene una vigencia de tres años, busca formalmente la coexistencia multicultural entre los residentes locales y la población extranjera.
Aizawa acompañará al alcalde de Nanmoku en su viaje a Perú y se está encargando de las coordinaciones de un viaje que ha convertido en la noticia del momento en el pueblo.
En Perú se sumarán a la delegación que llegará a Belén altos funcionarios de la Embajada de Japón y la Cancillería Peruana, directores de JICA, el representante de Aizawa Corporation en Perú y un director de FEMIP (Federación Mundial de Instituciones Peruanas).
En Belén, el alcalde Hasegawa será declarado Ciudadano Ilustre del distrito, se firmará el Hermanamiento en sesión solemne en el municipio y se hablará sobre el futuro de ambas comunidades.
Luego, el burgomaestre viajará a Lima para cumplir otras actividades oficiales y se desplazará a Machu Picchu. Conocerá la gran maravilla arquitectónica inca y será recibido por el alcalde y los concejales de la ciudad de Machu Picchu. (RI/International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.











