Japón: inventan un caucho que absorbe CO₂ y se convierte en plástico

Ciencia japonesa inventa un caucho que absorbe CO2 y se convierte en plástico.

Científicos de Japón han desarrollado un material revolucionario: un tipo de caucho (elastómero) capaz de absorber activamente dióxido de carbono (CO2) del aire y, al hacerlo, se endurece hasta convertirse en un plástico resistente. Este invento no solo ofrece una nueva vía para capturar gases de efecto invernadero, sino que promete aplicaciones en recubrimientos inteligentes y almacenamiento óptico de información.

El descubrimiento, fruto de una colaboración entre la Universidad de Gifu, la Universidad Nacional de Yokohama, la Universidad de Shinshu y la Universidad de la Ciudad de Nagoya, fue publicado el 11 de noviembre de 2025 en la revista Nature Communications.


Los autores de la investigación, y quienes firmaron el artículo de Nature, son: Yohei Miwa, Kazuma Okada, Takumi Hayashi, Kei Hashimoto, Hikaru Okubo, Hiroshi Takase, Katsuhiro Yamamoto, Ken Nakano y Shoichi Kutsumizu.

 

Proceso de la conversión de goma a plástico y viceversa.

SORPRENDENTE: 1.000 VECES MÁS DURO


El aspecto más llamativo del nuevo elastómero es su dramático cambio de propiedades en respuesta al CO2. Originalmente flexible como una banda de goma, el material se endurece más de 1.000 veces hasta adquirir la rigidez de una lámina acrílica cuando absorbe el gas.

Lo mejor es que el proceso es reversible: al calentarse, el material libera el CO2 capturado y recupera su estado flexible original.

El equipo de investigación, liderado por el profesor Yohei Miwa de la Universidad de Gifu, señala varios puntos clave sobre el material:


– Absorción Potente: Un solo gramo de esta goma flexible puede absorber aproximadamente 220 miligramos de CO2, lo que lo posiciona como un material de absorción flexible altamente eficiente.

Control de Fricción: Al rociar CO2, la fricción en la superficie del elastómero cae instantáneamente. Esto abre la posibilidad de usarlo como un recubrimiento funcional que puede controlar la adherencia o el deslizamiento, útil quizás en superficies antideslizantes o, por el contrario, en revestimientos que faciliten la limpieza.


Grabación Óptica: Se descubrió que la intensidad de la fluorescencia (el brillo) del material aumenta significativamente al absorber CO2. Esta propiedad podría permitir el desarrollo de un material donde la información se grabe y borre ópticamente mediante la aplicación o remoción de CO2.

PERSPECTIVA PARA LA CAPTURA DE CARBONO

Este desarrollo se suma a los esfuerzos globales para la captura, almacenamiento y utilización de carbono. El enfoque de este estudio no es solo utilizar el CO2 como materia prima (como en la síntesis de metanol o polímeros), sino utilizarlo como una herramienta para controlar y modificar la función del material.

Los investigadores esperan que este descubrimiento abra nuevas aplicaciones en la gestión del CO2, llevando a la creación de polímeros que respondan al gas para ahorrar energía o para crear recubrimientos con propiedades ajustables, contribuyendo a una sociedad más sostenible. (RI/International Press)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL