Despliegue militar en Akita incluye uso de drones para buscar osos

Tropas japonesas ayudan en la caza de osos en Akita.

Las Fuerzas de Autodefensa Terrestre (GSDF) de Japón han intensificado sus operaciones de apoyo en la prefectura de Akita, donde la crisis de los ataques de osos ha alcanzado niveles récord. Hoy el personal militar continuó sus labores en la ciudad de Kazuno, utilizando drones para escanear el terreno desde el aire.

Los miembros de la GSDF, pertenecientes a la guarnición de Akita, iniciaron sus actividades alrededor de las 9:30 a.m. desde las oficinas del ayuntamiento de Kazuno. El primer objetivo del día fue un huerto de manzanos, ubicado a unos 15 minutos en coche.


SE CAPTURA AL PRIMER OSO CON APOYO DEL EJÉRCITO

Según la ciudad de Kazuno, las autoridades habían colocado jaulas de captura en las inmediaciones de este huerto, un área donde se habían reportado avistamientos de osos de manera constante, atraídos por las manzanas maduras.

Durante la jornada de hoy, se confirmó la captura de un oso en ese punto. Las tropas de la GSDF se encargaron inmediatamente de la logística pesada: «La Fuerza de Autodefensa se hizo cargo de la recuperación y el transporte del oso que había sido capturado y eliminado», informaron fuentes locales.


Este es un ejemplo concreto de la misión de apoyo militar, que se enfoca en el transporte y la manipulación de las pesadas jaulas y los animales capturados, tareas para las cuales la asociación de cazadores locales había solicitado ayuda urgente.

VIGILANCIA CON DRONES

Además del apoyo logístico en tierra, los soldados implementaron tecnología no letal para reforzar la seguridad de la zona. Las actividades de hoy incluyeron el uso de drones militares.


«También se llevaron a cabo actividades utilizando drones de las Fuerzas de Autodefensa. Se realizó un trabajo de confirmación desde el aire para verificar si había osos o no», se confirmó sobre la operación.

El uso de drones proporciona a las autoridades de Kazuno una herramienta vital para monitorear grandes extensiones de bosque y áreas rurales, permitiendo una vigilancia más eficiente y precisa de la presencia de osos sin poner en riesgo la vida de los cazadores o del personal de apoyo.


COLAPSO TURÍSTICO Y COSECHA DE CAQUI

El despliegue de la GSDF busca mitigar un problema que se ha extendido al corazón de la vida civil y económica de Akita. La crisis de los osos está provocando un alza en las cancelaciones de viajes y una drástica reducción de las actividades al aire libre. La situación es tan grave que los agricultores enfrentan un riesgo personal sin precedentes para proteger sus cultivos.

Un agricultor local describió en la red social X la intensidad de la situación: «La cuestión de los osos se está volviendo seria en Akita. Esto provoca cancelaciones de viajes y la gente se abstiene de salir. La recolección de caquis, incluso, ya es una actividad que pone en peligro la vida… Con cada fruto que cosechamos, podemos avanzar más en las medidas de contramedida contra los osos, por lo que solicitamos la cooperación de todos», señaló la fuente, destacando que el apoyo a la venta de los productos agrícolas de la región es ahora más vital que nunca.

El despliegue de la GSDF en Akita, que comenzó el 5 de noviembre, continuará durante las próximas semanas para asistir a la población civil en medio de la peor crisis de ataques de osos que Japón ha visto en años. (RI/AG/International Press)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL