 
Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de China, Xi Jinping, celebraron hoy su primer encuentro cara a cara desde 2019 en el marco de la 32ª Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Corea del Sur. Trump calificó la reunión como «increíble» y de «gran éxito». El encuentro, que tuvo lugar en la Base Aérea de Gimhae en Busan, resultó en un pacto que reduce las tensiones comerciales y establece compromisos clave sobre productos agrícolas, minerales estratégicos y el combate al fentanilo.
Trump, a bordo del Air Force One de regreso a Washington, anunció que la disputa entre ambas potencias quedó «resuelta». El acuerdo contempla la reducción de los aranceles totales que Estados Unidos mantiene sobre China, pasando del 57% al 47%.
MENOS ARANCELES CAMBIO DE ACUERDOS ESTRATÉGICOS
La reducción arancelaria está directamente vinculada a tres compromisos clave por parte de Pekín. Primero, en relación con el Fentanilo y Aranceles Específicos, Trump confirmó que acordó reducir del 20% al 10% los aranceles impuestos a China relacionados con el tráfico de este opioide.
A cambio, Xi Jinping se comprometió a reforzar los controles sobre sus precursores químicos. Segundo, respecto a las Tierras Raras, China confirmó poco después del encuentro que suspenderá durante un año las restricciones a la exportación de estos materiales estratégicos. Trump, quien había amenazado con un arancel adicional del 100% sobre productos chinos por este motivo, declaró que «se ha resuelto todo lo relacionado con las tierras raras, y eso es para el mundo».
Finalmente, en cuanto a la Compra de Soja, Xi se comprometió a que China retomará la compra de «enormes cantidades» de soja y otros productos agrícolas estadounidenses de forma «inmediata». Esta compra había sido suspendida en mayo por la guerra comercial, afectando gravemente al electorado rural de Trump.

XI EXPRESÓ AGRADECIMIENTOS A TRUMP
Durante la reunión bilateral de casi dos horas, los líderes, flanqueados por sus altos funcionarios (incluidos el secretario de Estado Marco Rubio y su homólogo chino Wang Yi), también abordaron la guerra en Ucrania. Trump aseguró que ambos acordaron «trabajar juntos» en el tema y que Xi «nos va a ayudar», sin ofrecer detalles.
Por su parte, Xi Jinping se mostró cordial y elogió a Trump por su contribución a la «paz mundial». El líder chino agradeció a Trump su mediación en el «alto el fuego en Gaza» y la resolución de un conflicto territorial entre Tailandia y Camboya, añadiendo que ambas potencias «deben ser socios y amigos» y compartir la responsabilidad global.
Trump calificó a Xi como un «muy duro negociador» al inicio del encuentro. La reunión se celebró en el marco de la cumbre APEC, aunque ambos mandatarios evitaron responder preguntas de la prensa sobre Taiwán y la soja al comienzo.
Trump aclaró posteriormente que no discutieron el asunto de Taiwán. El líder estadounidense anunció que visitará China en abril del próximo año, y Xi le devolverá la visita poco después, ya sea en Florida o Washington D.C. La distensión generada por estos consensos provocó un alza inmediata en los mercados chinos. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.









 
		 
		 
		 
		 
		 
		
 
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		