Japón: más de 400 pistolas incautadas este año

Pistolas y municiones incautadas en la residencia de un líder de la organización afiliada a Sumiyoshi-kai ( Policía Metropolitana)

La Agencia Nacional de Policía informó que entre enero y septiembre de este año se incautaron 400 pistolas en todo Japón, superando ya las 394 armas decomisadas durante todo 2024. Es el cuarto año consecutivo de incremento en las incautaciones.

En Japón, la posesión de armas de fuego está prohibida para la población general, salvo excepciones muy limitadas como cazadores, tiradores deportivos o fuerzas de seguridad, bajo estrictos controles legales. Por ello, cualquier pistola que circule fuera de estos permisos constituye una violación de la Ley de Control de Armas de Fuego y Espadas.


Las autoridades atribuyen el aumento a la venta de armas de fabricación china que se presentan como “de juguete”, aunque poseen la misma capacidad de disparo que una pistola real. La policía advierte que estas armas representan un riesgo para la seguridad pública y promueve su entrega voluntaria.

Según los registros oficiales, las incautaciones habían disminuido durante décadas tras alcanzar su punto máximo en 1995, con 1.880 pistolas decomisadas. Sin embargo, la tendencia cambió en los últimos años: 295 en 2021, 321 en 2022, 349 en 2023 y 394 en 2024. Este año, la cifra ya asciende a 400 unidades al cierre de septiembre.

Del total incautado este año, 368 son armas reales y 32 son modelos modificados a partir de réplicas. Dentro de las armas reales, 156 fueron comercializadas como juguetes, frente a las 64 del año pasado.


La policía identificó 17 modelos sujetos a regulación y estima que existen 16.800 unidades en circulación, de las cuales 4.600 ya fueron entregadas de manera voluntaria.

Un alto funcionario de la Policía Metropolitana advirtió que “aunque se vendan como juguetes, estas armas tienen el mismo poder de fuego que una pistola auténtica”, e instó a la población a no comprarlas ni conservarlas. 

RUTAS DEL TRÁFICO DE ARMAS HACIA JAPÓN


En los últimos 20 años, ha emergido con fuerza la Ruta del Lejano Oriente Ruso como un significativo canal de contrabando de armas hacia Japón, alcanzando su apogeo en el año 2001. Solo en ese año, se incautaron 105 pistolas rusas, una cifra que representó el 12.3% del total de armas de fuego genuinas confiscadas a nivel nacional.

Se sospecha que esta tendencia se debe a la consolidación de lazos entre las redes de crimen organizado ruso del Lejano Oriente y grupos de la yakuza en regiones japonesas clave como Hokkaido y Hokuriku.


Un informe de la Agencia Nacional de Policía dice que las armas predilectas en esta ruta son, en su mayoría, los modelos Makarov, que parecen ser armas fabricadas ilegalmente y distribuidas a través del mercado negro ruso.

Aunque la Ruta de China fue históricamente relevante a principios de la década de 1990 por el contrabando masivo de pistolas Tokarev, se identifican otras como las de Sudáfrica y Sudamérica, donde los marineros japoneses de buques pesqueros a menudo adquieren armas para transportarlas en sus embarcaciones.

La yakuza constituye un factor crítico en el contrabando de armas, demostrando una implicación abrumadora en este tipo de delitos. En un análisis de casos de contrabando a lo largo de un período de diez años, casi la mitad (46,7%) estuvieron directamente relacionados con esta organización criminal.

La participación de la yakuza fue especialmente pronunciada y decisiva en varias de las rutas identificadas, con porcentajes que superan con creces el promedio: alcanzó un 72,2% en la Ruta de Filipinas, y cifras igualmente elevadas en la Ruta del Lejano Oriente Ruso (66,7%), la Ruta de Sudamérica (66,7%) y la Ruta de Sudáfrica (62,5%). (International Press)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL