
La empresa Nihon Ryoko (Japan Travel) anunció un ambicioso proyecto que promete revolucionar la movilidad global: un servicio de transporte ultrarrápido que conectará Tokio y Nueva York en apenas 60 minutos utilizando vuelos que cruzarán por el espacio. El plan prevé su inicio comercial en la década de 2030 y marcaría un nuevo capítulo en la historia de los viajes intercontinentales.
Según la compañía, el servicio utilizará cohetes reutilizables capaces de salir brevemente de la atmósfera terrestre antes de reingresar y aterrizar en otro punto del planeta. El precio estimado es de unos 100 millones de yenes (alrededor de 650.000 dólares) por persona para un viaje de ida y vuelta, una tarifa que apunta inicialmente al sector de lujo y al turismo espacial.
Japan Travel ha firmado un acuerdo estratégico con la empresa de desarrollo aeroespacial Shorai Uchu Yuso System (Future Space Transportation Systems), una startup con sede en Tokio especializada en cohetes reutilizables. Ambas compañías unirán esfuerzos para desarrollar la infraestructura necesaria, incluyendo plataformas de lanzamiento en alta mar y sistemas de aterrizaje seguros.
La idea central del proyecto es conectar cualquier punto del planeta en menos de una hora. Aunque la primera ruta planeada será Tokio–Nueva York, los desarrolladores explicaron que el sistema podría aplicarse en el futuro a otros trayectos globales, cambiando radicalmente el concepto de transporte internacional.
Durante la conferencia de prensa en Tokio, el presidente de Japan Travel, Yoshida Keigo, subrayó el alcance histórico de la iniciativa: “Queremos que este sea el punto de partida de una nueva era que conecte el turismo y el transporte espacial, abriendo un futuro donde viajar a través del espacio sea parte de la vida cotidiana”.
Antes del inicio de los vuelos, la empresa lanzará en el año fiscal 2026 un programa de experiencias relacionadas con el espacio, que incluirá degustaciones de comida espacial, visitas a instalaciones de investigación y recorridos educativos en tierra. En la década de 2040, Japan Travel planea ofrecer también estadías breves en el espacio o en órbita terrestre, consolidando su papel como pionera en el turismo espacial japonés.
El proyecto, que combina innovación tecnológica, visión turística y exploración espacial, coloca a Japón en la carrera por liderar el transporte hipersónico del futuro. (RI/AG/International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.









