Toyota Motor Corporation ha decidido fabricar vehículos híbridos en Vietnam a partir de 2027, en lo que representa una de las mayores apuestas de la automotriz japonesa por el mercado del sudeste asiático. La compañía invertirá unos 360 millones de dólares para ampliar su planta en la provincia de Phu Tho, al norte del país, donde se ensamblarán los primeros modelos híbridos de la marca.
Con esta decisión, Vietnam se convertirá en el cuarto país asiático fuera de Japón en producir autos híbridos de Toyota, después de Tailandia, Indonesia y Malasia. La automotriz busca aprovechar el creciente interés de los consumidores vietnamitas por los vehículos de bajo consumo y menor impacto ambiental.
De enero a septiembre de 2025, Vietnam registró la venta de 9.785 autos híbridos, un aumento de aproximadamente 70% en comparación con el año anterior, según datos de la Asociación de Fabricantes de Automóviles de Vietnam (VAMA). Toyota domina ampliamente ese segmento, aunque los híbridos aún representan menos del 3% de las ventas totales de autos nuevos en el país.
INVERSIÓN VERDE Y AUMENTO DE CAPACIDAD
El plan de inversión incluye la instalación de tres nuevas prensas de acero, elevando a cuatro el total operativo en la planta de Phu Tho. Además, se modernizará el sistema de pintura, reemplazando los recubrimientos a base de aceite por productos con base de agua, más amigables con el medio ambiente.
Estas mejoras, que culminarán hacia 2027, permitirán duplicar la capacidad de producción hasta alcanzar unas 100.000 unidades anuales, frente a las 47.000 actuales. Según Keita Nakano, presidente de Toyota Motor Vietnam, las ventas de autos nuevos en el país podrían alcanzar el millón de unidades anuales para 2030, superando incluso los mercados de Tailandia e Indonesia.
VINFAST, EL RIVAL LOCAL
El principal competidor de Toyota en Vietnam es VinFast, que lidera el mercado con 103.884 autos vendidos en los primeros nueve meses de 2025, impulsado por incentivos fiscales del gobierno. Mientras los autos a gasolina y los híbridos pagan un impuesto especial de consumo mínimo del 35%, los vehículos eléctricos disfrutan de tasas reducidas entre 1% y 3%, lo que permite mantener precios competitivos como el del modelo VF3, con un costo cercano a los 13.000 dólares.
Sin embargo, el gobierno vietnamita evalúa una reducción de hasta 30 puntos porcentuales en el impuesto aplicable a los híbridos, lo que podría abaratar su precio de venta en torno al 10%. Toyota considera que esta medida, junto con su inversión tecnológica, ayudará a impulsar un cambio de largo plazo hacia opciones más sostenibles. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.









