Nissan presenta “AutoDJ”, asistente de viaje con inteligencia artificial 

AutoDJ Eporo

La fabricante japonesa Nissan Motor Co. anunció el lanzamiento de “AutoDJ”, un innovador sistema de agente a bordo impulsado por inteligencia artificial generativa (IA) que transforma la experiencia de conducción en una interacción personalizada entre el vehículo y el conductor. El sistema fue presentado junto con el “Jiorama Navi”, una navegación tridimensional en miniatura que recrea la zona de Minato Mirai y que será mostrado en la exposición Japan Mobility Show (JMS).

“AutoDJ” permite mantener diálogos naturales por voz con el conductor, ofreciendo desde sugerencias de destinos hasta información turística generada dinámicamente según la ruta. A diferencia de los asistentes digitales convencionales, Nissan ha buscado otorgarle “cuerpo y carácter” a su inteligencia artificial: el sistema utiliza como avatar a “Epolo”, la emblemática mascota de la compañía.


Colocada sobre el tablero del auto, una figura física de Epolo interactúa con el usuario a través de un smartphone conectado que muestra sus expresiones y movimientos en 3D, logrando la sensación de que el personaje “está realmente allí”. Epolo responde a las preguntas del conductor, ofrece pronósticos del tiempo, recomienda rutas o comparte anécdotas locales, generando una experiencia más cálida y cercana entre persona y máquina.

Además, la IA es completamente personalizable. A través de una aplicación dedicada, los usuarios pueden crear su propio personaje a partir de una fotografía y usarlo como agente digital. Nissan ha desarrollado también diferentes versiones del mismo Epolo, como el “Samurai Epolo” o el “Ojisan Epolo” (Epolo tío), cada uno con personalidad, tono y vocabulario únicos, permitiendo que cada conductor viva un viaje a su medida.

“JORAMA NAVI”: HECHA A MANO EN LA ERA DIGITAL


Junto con “AutoDJ”, Nissan presentó en JMS el “Jiorama Navi”, un prototipo de navegación que reemplaza los mapas digitales por una maqueta física en movimiento. En ella, diminutos autos metálicos se desplazan sobre una réplica magnética de Minato Mirai, reproduciendo en tiempo real la posición del vehículo.

El sistema incluye una radio retro con botones, perillas y un teléfono con auricular para hablar con los personajes de la IA, evocando la “diversión de operar algo real” en contraste con las pantallas táctiles modernas. La combinación de elementos analógicos y digitales crea una sensación nostálgica, pero profundamente futurista: un viaje donde la tecnología no borra la emoción del contacto humano.

UNA NUEVA ETAPA EN LA HISTORIA DEL “AUTODJ”


El responsable del proyecto, Ueda Tetsurō, líder del Mobility & AI Research Laboratory, recordó que Nissan ya utilizaba el nombre “AutoDJ” hace más de dos décadas, aunque con funciones mucho más simples. “Entonces solo ofrecíamos información de tráfico o clima según reglas fijas. Hoy, gracias a la IA generativa, podemos crear conversaciones, emociones y experiencias dinámicas”, explicó.

Ueda destacó que la nueva versión del sistema no busca solo eficiencia o seguridad, sino también diversión, creatividad y vínculo emocional: “En una era dominada por lo digital, apostamos por la imperfección física: una figura que puedes tocar, una radio con perillas. Queremos recuperar el placer de interactuar, no solo de mirar una pantalla”.


El equipo de Ueda, que lidera múltiples proyectos de innovación dentro de Nissan, reafirma con “AutoDJ” el espíritu fundacional de la compañía: “Hacer lo que otros no hacen”. (International Press)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL