Un 64% de aprobación para Takaichi; fuerte apoyo a la Primera Ministra

El apoyo inicial a Takaichi supera al recibido por Ishiba y Kishida.

El Gabinete de la primera ministra Sanae Takaichi ha despegado con una poderosa inyección de confianza pública. Según una encuesta telefónica de emergencia a nivel nacional realizada por la agencia Kyodo News los días 21 y 22 de octubre, inmediatamente después de la formación del Gabinete, el índice de apoyo a la administración Takaichi alcanzó un notable 64,4%.

Esta cifra supera el apoyo inicial tanto del Gabinete de Shigeru Ishiba (50,7%) como de Fumio Kishida (55,7%), lo que confirma un claro «efecto de cambio de Primer Ministro» para el gobernante Partido Liberal Democrático (PLD). La tasa de desaprobación se situó en un 23,2%.


El impacto más significativo de la llegada de Takaichi al poder se observa en la respuesta social a su condición de primera mujer Primera Ministra de Japón. Una abrumadora mayoría del 76,5% de los encuestados (incluyendo el apoyo fuerte y el moderado) dio la bienvenida a su nombramiento, creyendo que impulsará el avance de las mujeres en la sociedad.

REPROCHE A UN NOMBRAMIENTO CLAVE

A pesar del alto índice de aprobación general, la encuesta reveló una profunda crítica a una decisión clave de Takaichi en su Gabinete. El nombramiento de Koichi Hagiuda, cuyo exsecretario fue acusado formalmente por el escándalo de los fondos ocultos de la facción del PLD, como Vicesecretario General del partido, fue considerado como «inapropiado» por el 70,2% de los encuestados.


La nueva alianza de gobierno también fue objeto de análisis. El inicio de la coalición entre el PLD y el Nippon Ishin no Kai (Asociación de la Restauración de Japón) fue visto como «favorable» por el 64,4% de la población (incluyendo a aquellos que lo vieron como moderadamente positivo). De manera paralela, la decisión del Komeito de retirarse de la coalición con el PLD fue «evaluada positivamente» por el 66,2%.

PRIORIDADES NACIONALES Y APOYO PARTIDISTA

Al preguntar por los motivos del apoyo al nuevo Gabinete, las razones más citadas fueron la «confianza en la Primera Ministra» (26,6%) y la «expectativa en la política económica» (22,5%). Sin embargo, las prioridades políticas del público japonés no se alinean con los puntos más emblemáticos del acuerdo de coalición.


Asuntos de Máxima Prioridad para el Gobierno Porcentaje
Medidas contra la subida de precios (Bukkakō) 38.9%
Pensiones y Seguridad Social 11.7%
Problemas de «dinero y política» 8.1%
Reducción del número de escaños de la Dieta 3.6%
Concepto de Subcapital (Fukutoshikōsō) 0.7%

En cuanto al panorama político general, la posibilidad de un cambio de gobierno mediante una coalición entre el Partido Constitucional Democrático de Japón (Rikken Minshuto), Nippon Ishin no Kai y el Partido Democrático para el Pueblo (Kokumin Minshuto) fue rechazada por una mayoría. El 60,8% de los encuestados consideró que «no era necesario» un cambio de gobierno en este momento, superando al 32% que sí lo creía.

Finalmente, el apoyo a los partidos políticos mostró ligeros cambios respecto al sondeo anterior. El PLD descendió levemente al 31,4%, mientras que el Nippon Ishin no Kai subió significativamente al 8,3%. El apoyo a los partidos de la oposición se mantuvo disperso, con el Partido Democrático Popular alcanzando el 8,8% y el Partido Constitucional Democrático de Japón el 8,4%. El Partido Sanseito se mantuvo con un 6,8%. La tasa de indecisos (mutohaso) que no apoya a ningún partido subió al 19,8%. (RI/AG/IP/)



Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL