

Sanae Takaichi, presidenta del Partido Liberal Democrático (LDP), será confirmada hoy como la primera mujer Primera Ministra de Japón y la 104ª en ocupar el cargo. Su elección es prácticamente segura en la primera ronda de votación de la Dieta (Parlamento) durante la 219ª sesión extraordinaria.
Takaichi cuenta con el apoyo del PLD (196 escaños), el recién aliado Nippon Ishin no Kai (35 escaños) y el grupo de independientes Kaikaku no Kai (3 escaños), superando así la mayoría simple de 233 escaños. El nuevo Gabinete se espera que se forme a lo largo de hoy.
Takaichi, quien ganó las primarias del PLD, ha avanzado rápidamente en la configuración de su equipo, incluyendo a algunas de las figuras más destacadas de la política japonesa y priorizando la experiencia en puestos clave.

MOVIMIENTOS ESTRATÉGICOS EN EL GABINETE
En una de las decisiones más significativas, Takaichi planea nombrar al excandidato y exsecretario general del PLD, Toshimitsu Motegi, como Ministro de Asuntos Exteriores, con el encargo adicional de gestionar las cruciales negociaciones arancelarias entre Japón y Estados Unidos.
Otros nombramientos clave que están siendo finalizados incluyen:
Minoru Kihara, exministro de Defensa, será nombrado Secretario Jefe del Gabinete (Kanbo Cho), el puesto más importante después del Primer Ministro.
Koizumi Shinjiro, actual Ministro de Agricultura, Silvicultura y Pesca, pasará a ocupar el estratégico cargo de Ministro de Defensa (Boei Sho).
Hayashi Yoshimasa, el actual Secretario Jefe del Gabinete saliente, será reasignado como Ministro de Asuntos Internos y Comunicaciones (Somu Sho).
Kimi Onoda, miembro de la Cámara de Consejeros por el PLD, ocupará el puesto de Ministra de Seguridad Económica.
RÉCORD DE MINISTRAS Y PUENTES CON LA OPOSICIÓN
Takaichi aspira a nombrar a cinco o más mujeres ministras, igualando o superando el récord histórico. Entre las candidatas a reingresar al Gabinete se encuentran Midori Matsushima (exministra de Justicia), Satsuki Katayama (exministra a cargo de la Revitalización Local) —ambas fuertes partidarias de Takaichi en la contienda por el liderazgo del PLD— y Yoko Kamikawa (exministra de Asuntos Exteriores). El nombramiento de Tamaki Makino, miembro de la Cámara de Consejeros, también está asegurado.
En cuanto a los nombramientos de la Oficina del Primer Ministro, Takaichi ha elegido a Masaaki Ozaki y Kei Sato como vicesecretarios jefes del Gabinete, ambos prominentes partidarios suyos durante las primarias. Yasuhiro Tsuyuki, exjefe de la Agencia Nacional de Policía, será nombrado vicesecretario Jefe del Gabinete a cargo de asuntos administrativos.
Luego que el partido Komeito decidió abandonar la coalición, el PLD ha reforzado su base con la alianza con Nippon Ishin no Kai. Aunque este último no tendrá ministros, el líder de asuntos parlamentarios de Nippon Ishin, Takashi Endo, será nombrado Asistente Especial del Primer Ministro (shusho hosakan) para manejar la política interna, las reformas políticas y la gestión de la Dieta, lo que asegura un canal de comunicación clave con el nuevo aliado. El principal secretario del Primer Ministro a cargo de asuntos políticos será Yuji Iida, ex viceministro de Economía, Comercio e Industria.
Entre tanto, el opositor Partido Democrático Constitucional de Japón (Rikken Minshuto) anunció que votará por su líder, Noda Yoshihiko, tras desistir de unificar la candidatura de la oposición. La sesión extraordinaria de la Dieta se extenderá por 58 días, hasta el 17 de diciembre, e incluirá el discurso de la nueva Primera Ministra y las subsiguientes rondas de preguntas de los líderes de los partidos. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.