
Japón está experimentando un cambio demográfico acelerado, con un número creciente de municipios que ven cómo su población extranjera supera el umbral del 10%. Un estudio, basado en datos de la Agencia de Asuntos Internos y Comunicaciones, ha revelado que a enero de 2025, un total de 27 áreas administrativas (municipios y distritos de ciudades con ordenanza gubernamental, seirei-shi) superaron este porcentaje, lo que representa un aumento de siete en solo un año.
El aumento, impulsado principalmente por el boom del turismo y la escasez de mano de obra, concentra una alta proporción de extranjeros en regiones turísticas e industriales. A nivel nacional, la población extranjera es de 3,67 millones, constituyendo el 2,96% de la población total de Japón (120,65 millones de japoneses).
El informe, compilado por la NPO «Centro de Recursos para la Convivencia Multicultural Tokai» a partir del registro básico de residentes, detalla la geografía de esta transformación:
EL EFECTO RESORT
La localidad con la mayor proporción de residentes extranjeros es la aldea de Shimukappu (Shimukappu-mura) en Hokkaido, donde el porcentaje se dispara al 36,6%, un aumento de 2,8 puntos porcentuales respecto al año anterior.
Las áreas que experimentaron el mayor incremento en el último año son:
- Akai-gawa-mura (Hokkaido): Con un aumento de 6,8 puntos, su proporción alcanzó el 35,3%.
- Hakuba-mura (Nagano): Un alza de 4.8 puntos, hasta el 18,3%.
- Kutchan-cho (Hokkaido): Un crecimiento de 4,2 puntos, llegando al 21,1%.
Este fenómeno se atribuye directamente al crecimiento de inmigrantes y empleados extranjeros en el sector hotelero, impulsado por el aumento del turismo. Otras zonas de Hokkaido como Niseko-cho (18,9%) también se destacan en este patrón de «tipo resort».
TABLA – CONCENTRACIÓN DE EXTRANJEROS
Región | Prefectura | Localidad / Distrito Administrativo | Porcentaje de Extranjeros (%) |
Hokkaidō | Hokkaido | Shimukappu-mura | 36,6 |
Hokkaidō | Hokkaid0 | Akai-gawa-mura | 35,3 |
Osaka | Osaka | Ikuno-ku (Distrito Administrativo) | 23,2 |
Hokkaido | Hokkaido | Kutchan-cho | 21,1 |
Hokkaido | Hokkaido | Rusutsu-mura | 19,7 |
Hokkaidō | Hokkaido | Niseko-cho | 18,9 |
Nagano | Nagano | Hakuba-mura | 18,3 |
Ōsaka | Osaka | Naniwa-kum | 16,5 |
Ōsaka | Osaka | Nishinari-kum | 14,4 |
Tokio | Tokio | Shinjuku-ku | 13,6 |
Saitama | Saitama | Misato-shi | 12,4 |
Tokio | Tokio | Toshima-ku | 12,3 |
Okinawa | Okinawa | Onna-son | 12,3 |
Nagano | Nagano | Nozawa Onsen-mura | 12,1 |
Kanagawa | Kanagawa | Yokohama-shi Chuo-ku | 12 |
Mie | Mie | Kiso-machi | 11,8 |
Hyōgo | Hyogo | Kobe-shi Chuo-ku | 11,7 |
Ibaraki | Ibaraki | Tsuki-tachi | 11,2 |
Kanagawa | Kanagawa | Hakone-machi | 11,2 |
Nagano | Nagano | Otari-mura | 11,3 |
Aichi | Aichi | Tobishima-mura | 10,6 |
Gifu | Gifu | Minokamo-shi | 10,7 |
Gifu | Gifu | Kakamigahara-shi | 10,7 |
Tokio | Tokio | Arakawa-ku | 10,5 |
Gifu | Gifu | Ogaki-cho | 21,3 |
Gunma | Gunma | Kusatsu-machi | 10,4 |
Osaka | Osaka | Chuo-ku | 10,4 |
Aichi | Aichi | Nagoya-shi Chuo-ku | 10,8 |
DESDE HAKONE A ARAKAWA
El informe subraya que siete nuevas áreas se sumaron al grupo de más del 10% en solo un año.
Entre los nuevos integrantes se encuentran localidades conocidas:
- Tipo Resort: Kusatsu-machi (Gunma), Hakone-machi (Kanagawa), Nozawa Onsen-mura (Nagano) y Otari-mura (Nagano).
- Tipo Industrial: Tobishima-mura (Aichi), donde el aumento se debe al crecimiento de trabajadores en zonas de fábricas.
- Áreas Metropolitanas: Los distritos de Arakawa-ku (Tokio) y Chuo-ku (Osaka) también cruzaron el umbral.
Aunque el 2,96% de población extranjera en Japón es aún bajo en la comparativa internacional, la rápida concentración local recuerda el contexto global. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD) reportó que la proporción de extranjeros en sus 38 países miembros era del 11% en 2023.
El estudio de la OECD ha señalado que en muchos países europeos, donde la proporción ya supera el 10%, el aumento de migrantes y refugiados ha generado preocupaciones por el deterioro de la seguridad pública, la división social y la inestabilidad política. Este cambio en la composición local de Japón subraya la necesidad urgente de fortalecer las políticas de convivencia multicultural y de integración para gestionar este cambio demográfico de manera sostenible. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.