
El gobierno de Hokkaido autorizó la conversión de tierras agrícolas para permitir la construcción de un complejo residencial destinado a trabajadores extranjeros, con capacidad para unas 1.200 personas, en la localidad de Kutchan, dentro de la reconocida zona turística de Niseko.
El proyecto, impulsado por la empresa Nisade Services, filial de una firma de inversión de Singapur, contempla levantar 30 edificios de dos y tres pisos en un terreno de 2,7 hectáreas ubicado a unos 700 metros al sureste de la estación JR Kutchan. El complejo incluiría además restaurantes y bares, y estaría orientado principalmente a los empleados extranjeros que trabajan en los centros de esquí y alojamientos cercanos, a unos cinco kilómetros de distancia.
La decisión fue tomada luego de que el gobierno de Hokkaido concluyera que el plan cumplía los criterios técnicos y que su impacto en la agricultura local sería limitado. No obstante, la aprobación ha generado inquietud entre los residentes, ya que el número de habitantes previstos equivale a casi una décima parte de la población actual del municipio, estimada en 14.000 personas.
El Comité de Agricultura de Kutchan había rechazado inicialmente la conversión del terreno en julio, argumentando preocupaciones por la seguridad y el orden público, y envió una opinión negativa al Comité Agrícola de la prefectura. Sin embargo, tras la revisión del caso, el gobierno regional concluyó que la solicitud era “inevitable”, acompañando su aprobación con un informe que reflejaba esa posición.
En septiembre, una asociación vecinal también presentó ante las autoridades una petición con firmas en contra del proyecto, alegando riesgos de saturación de servicios y pérdida de equilibrio comunitario.
La zona de Niseko, conocida internacionalmente por sus montañas y su afluencia de turistas, especialmente de Australia y el sudeste asiático, enfrenta desde hace años un rápido incremento de residentes extranjeros y conflictos relacionados con la convivencia multicultural, lo que convierte este nuevo desarrollo en un caso de alto impacto social y urbanístico para la región. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.