
La policía prefectural de Aichi anunció la detención de siete personas acusadas de integrar una red nacional de intermediarios de cuentas bancarias utilizadas por grupos de fraude telefónico y financiero. Según los investigadores, la organización habría intermediado alrededor de mil cuentas al año, convirtiéndose en una de las mayores redes de “brokers de cuentas” del país, con conexiones tanto en Japón como en el extranjero.
El presunto líder, Nishikawa Yusuke, de 32 años y sin domicilio ni empleo fijo, fue arrestado junto a otros seis sospechosos por fraude y violación de la Ley de Prevención de Transferencias de Ganancias Delictivas. Las autoridades sostienen que la organización obtenía cuentas bancarias a nombre de terceros y las vendía a grupos de fraude especializados en estafas telefónicas y financieras, incluidas redes de origen chino con base en el sudeste asiático.
Entre los arrestados figuran Takada Kanami (32), trabajadora a tiempo parcial en Hokkaido; Hirayama Ryoma (27), empleado de empresa en Takamatsu; Shintani Masaya (36), desempleado en Yamaguchi; y Matsumoto Emiko (35), detenida previamente por reclutar miembros para un fraude con sede en Myanmar. Todos eran considerados parte del núcleo operativo de la red, encargados de gestionar y revender los accesos a las cuentas.
CONTACTOS EN OKINAWA
La investigación detalla que entre abril y mayo el grupo obtuvo teléfonos inteligentes registrados a nombre de terceros y con aplicaciones bancarias activas, que luego fueron entregados a grupos de fraude en Okinawa. Cinco de los detenidos confesaron los cargos, mientras que Takada y Matsumoto negaron su implicación.
La División de Ciberdelitos de la Policía de Aichi indicó que Nishikawa y sus cómplices operaban desde hace al menos tres años, utilizando la aplicación Telegram para promocionarse en japonés y chino como “el mayor intermediario de cuentas en Japón”. A través de este canal, compraban y revendían cuentas bancarias, monederos de criptomonedas y teléfonos asociados, facilitando el blanqueo de dinero a gran escala.
Las autoridades continúan investigando los vínculos del grupo con organizaciones internacionales de fraude radicadas en Camboya y China, donde también se han arrestado a presuntos coordinadores de estas operaciones. (RI/AG/IP/)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.