
El tifón número 23 de la temporada, denominado Nakri, permanece casi estacionario al sur de Amami Oshima, en la prefectura de Kagoshima.
Según la Agencia Meteorológica de Japón (JMA), a las tres de la madrugada de hoy, el centro del sistema se encontraba a unos 200 kilómetros al sur-sureste de la isla, con una presión central de 994 hectopascales, vientos máximos sostenidos de 23 metros por segundo y rachas de hasta 35 metros por segundo.
Las nubes de lluvia del cuadrante sur del tifón se extienden sobre el archipiélago de Okinawa, en especial sobre las islas Daito. En Kitadaitojima, se observaron 21,5 milímetros de lluvia en una hora, mientras que en Minamidaitojima se registraron ráfagas de 21,6 metros por segundo.
Las autoridades meteorológicas señalaron que los efectos del tifón pueden sentirse incluso a cierta distancia de su centro.
El tifón 23 se desplazará lentamente hacia el norte durante el sábado y, posteriormente, cambiará su trayectoria hacia el este, avanzando por el sur de Honshu entre el domingo 12 y el lunes 13, coincidiendo con el Día del Deporte.
La JMA prevé que el sistema se aproxime a las zonas de Tanegashima y Yakushima, donde podrían registrarse lluvias intensas y fuertes vientos.
El organismo indicó que la humedad transportada por el tifón favorecerá la formación de nubes de lluvia en amplias zonas del país. Se esperan precipitaciones en el oeste y este de Japón, especialmente en el litoral del Pacífico, así como en regiones del Mar de Japón y el área de Kanto.
Los pronósticos señalan que el tifón podría acercarse al sur de las islas Izu entre la noche del domingo y la mañana del lunes. Aunque su intensidad no alcanzaría la del tifón número 22, podría mantener un radio de vientos fuertes al desplazarse por esa zona.
Según la Agencia Meteorológica, las prefecturas con más del 10 % de probabilidad de ingresar en el área de vientos violentos en los próximos cinco días son: Tokio (68 % en las islas Izu del sur y 26 % en las del norte), Chiba (19 %), Kanagawa (12 %), Shizuoka (16 %), Mie (10 %), Wakayama (12 %) y Kagoshima (9 %) , excluyendo la región de Amami.
La JMA continuará actualizando la información sobre la evolución del tifón y su trayectoria prevista. (International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.