Universidad de Tokio sube al puesto 26 en el ranking mundial

Universidad de Tokio

El equilibrio de poder académico mundial está experimentando un cambio sísmico. La organización de datos educativos Times Higher Education (THE) publicó hoy su Clasificación Mundial de Universidades 2025, destacando el «rápido progreso» de las instituciones de Asia Oriental, especialmente China, Corea del Sur y Hong Kong.


El hito regional es evidente: un récord de 929 universidades asiáticas lograron entrar en el ranking, el número más alto jamás registrado. La Universidad de Tokio (Tokio Daigaku), la institución líder de Japón, logró subir del puesto 28 al 26, una mejora positiva en medio de una tendencia regional mixta.

La clasificación reafirma el ascenso de China, que domina la vanguardia asiática. La Universidad de Tsinghua se mantiene como la institución mejor clasificada de Asia por tercer año consecutivo en el puesto 12, seguida de cerca por la Universidad de Pekín en el puesto 13. Según THE, más del 20% de las universidades chinas mejoraron su posición.

Otros países de la región también exhibieron un progreso notable: Corea del Sur duplicó su presencia en el top 100, logrando incluir a cuatro instituciones, y Hong Kong colocó a seis universidades entre las 200 mejores del mundo, una cifra histórica para la región.


RENDIMIENTO JAPONÉS CON SEÑALES MIXTAS

Japón logró incluir a 115 universidades en la lista. Si bien la Universidad de Tokio experimentó un alza positiva, otras instituciones muestran desafíos. La prestigiosa Universidad de Kioto descendió del puesto 55 al 61. No obstante, otras universidades como la Universidad de Tohoku en el puesto 103, la Universidad de Osaka en el 151, y la Universidad de Juntendo entre las 600 mejores, lograron ascensos.

THE reconoció que las universidades japonesas «mostraron mejoras en todos los indicadores relacionados con la calidad de la investigación,» pero su análisis concluyó que su «presencia en los rangos superiores ha disminuido ligeramente» en el contexto del feroz ascenso de sus vecinos asiáticos.


ALERTA EN EEUU Y SU DOMINIO HISTÓRICO

A nivel global, la Universidad de Oxford (Reino Unido) se llevó el primer puesto por décimo año consecutivo, seguida del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Pese al dominio histórico de EEUU y Reino Unido en el Top 10, las cifras estadounidenses revelan una tendencia preocupante: el número de universidades de EEUU en el top 500 cayó a 102, la cifra más baja de la historia.


Esta disminución se atribuye al estancamiento en la financiación de la investigación y la dificultad para atraer talento internacional en Occidente. Pero, dado que la evaluación se realizó antes de que la administración Trump implementara recortes de subsidios y restricciones de visados, el futuro podría traer una mayor «disminución de la calidad de la investigación, el poder de atracción de estudiantes y la internacionalización en las universidades de EEUU».

Lo mismo podría ocurrir con Japón, que tras una ofensiva del Partido Sanseito y una decisión del Partido Liberal Democrático se anuló uno de los programas de financiamiento para investigadores de postgrado extranjeros. Los ultraderechistas dijeron que estas personas estaban recibiendo demasiados beneficios frente a los japoneses. Esta afirmación es falsa, ero aún así fue tomada como argumento para suspender el programa desde 2027. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL