
Los sobres para efectivo que se distribuyen gratuitamente en los cajeros automáticos de los bancos japoneses se están vendiendo en grandes cantidades a través de plataformas de compraventa y subastas en línea, generando sorpresa y preocupación entre los usuarios. La situación se viralizó el pasado 30 de septiembre en la red social X.
Aunque estos sobres se entregan sin costo, cada vez son más difíciles de encontrar en los cajeros, lo que ha provocado confusión entre los clientes. Desde Japan Post Bank (Yucho Ginko), señalaron que “hay casos en los que se han producido extracciones masivas” y pidieron a los usuarios que eviten retirar más sobres de los necesarios o realizar su reventa.
Una búsqueda de “sobres de banco” en Mercari revela numerosos anuncios de sobres de Japan Post Bank y de bancos regionales. Un paquete de 40 sobres nuevos llegó a venderse por 300 yenes, mientras que modelos con personajes de videojuegos alcanzaron los 1.100 yenes por 20 unidades, debido a su carácter coleccionable. Incluso en Yahoo! Auctions se registraron ventas de sobres en grandes cantidades, algunas agrupadas como colecciones completas de bancos regionales.
Japan Post Bank ha observado que los sobres desaparecen más rápido de lo habitual y que algunos clientes reportan su ausencia. Por ello, reiteraron que los sobres están pensados para facilitar las operaciones de retiro y solicitaron que se evite su acumulación o reventa.
Sobre medidas para prevenir estas prácticas, la entidad afirmó que, dado que los sobres se proporcionan gratuitamente para la comodidad de los clientes, resulta difícil implementar acciones efectivas, aunque están considerando colocar avisos de precaución en los cajeros.
Por otro lado, algunos bancos regionales han comenzado a eliminar los sobres de los cajeros, citando motivos vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Esta decisión contribuye a la percepción de escasez y plantea interrogantes sobre el futuro de estos elementos gratuitos, esenciales para los usuarios que realizan retiros en efectivo. (International Press)
Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.