Compañía japonesa lanzará atún vegetal que desafía la escasez y precio del sashimi

En la imagen, un sashimi de atún verdadero. Su sustituto será lanzado en 2026. (Chibisuke / Photo AC)

Una revolución alimentaria se avecina en Japón. La compañía Mitsui DM Sugar planea lanzar el próximo año un sustituto de atún a base de plantas con un precio inferior al del pescado real. Bautizado como Osakana Kakumei —o «revolución del pescado»—, el producto busca ofrecer una solución a la disminución de las reservas marinas y al creciente costo de los mariscos frescos.

El nuevo producto utiliza tecnología de su filial Taisho Technos, especialista en aditivos alimentarios, para replicar el sabor, el aspecto y la textura del atún. Su precio se fijará en poco más de 2.000 yenes (aproximadamente US$13) por kilogramo, muy por debajo del precio mayorista del atún real en el mercado de pescado de Toyosu en Tokio, que en agosto alcanzó los 3.262 yenes por kilogramo.


RECETA VEGETAL Y ESCASEZ EN EL MAR

El Osakana Kakumei está elaborado con ñame konjac, algas marinas y fibras de bambú, logrando una textura idéntica a la del atún para ser consumido como sashimi o en otras preparaciones. Además de ser una alternativa económica, el sustituto ofrece beneficios nutricionales: contiene unos 6 gramos de fibra por cada 100 gramos. Mitsui DM Sugar aspira a que el producto sea «tan querido como la imitación de carne de cangrejo (surimi)».

Este lanzamiento responde a una necesidad crítica. La industria pesquera japonesa atraviesa serias dificultades debido al aumento de la temperatura del mar provocado por el calentamiento global y a la reducción del número de pescadores. Según el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca, la producción pesquera y acuícola cayó a 3,63 millones de toneladas en 2024, un 20% menos que en 2014. El número de pescadores, por su parte, se redujo en un 30% entre 2013 y 2022.


MERCADO DIFERENCIADO Y PLANES DE EXPANSIÓN

Aunque otras empresas japonesas, como Azuma Foods y NH Foods, ya comercializan sashimi a base de harina de konjac, sus altos precios debido a los bajos volúmenes de producción han limitado su adopción masiva. Mitsui DM Sugar, con un precio más competitivo, espera alcanzar una producción anual de 10 toneladas métricas para 2028.

Mitsui DM Sugar diferencia su maguro centrándose en un nicho de mercado: personas que desean comer sashimi pero no pueden hacerlo. Debido al riesgo de intoxicación, los alimentos crudos rara vez se sirven en residencias de ancianos u hospitales. Por ello, la empresa planea comercializar el producto específicamente para estos centros de salud, así como para mujeres embarazadas.


La compañía considera esta alternativa vegetal como una opción clave de ventas y está explorando el desarrollo de productos con nutrientes adicionales (además de la fibra dietética) y la comercialización de sustitutos para otros mariscos populares, como el salmón y el calamar. (RI/AG/IP/)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL