Japón emite su informe económico de septiembre: «la recuperación es lenta»

Tránsito vehicular en Shinjuku, Tokio.

El gobierno japonés publicó hoy el Informe Económico Mensual de septiembre, manteniendo su evaluación de que la economía nacional se encuentra en una «recuperación lenta». Sin embargo, el informe actualizó la descripción de los desafíos externos y mejoró significativamente las previsiones para el consumo privado y la inversión empresarial.

El Gabinete señaló que la economía «se está recuperando lentamente, aunque se observan efectos de la política comercial de Estados Unidos, principalmente en la industria automotriz». Esta formulación, una «Revisión de la Expresión» respecto al informe de agosto, demuestra un reconocimiento más claro del efecto en el crucial sector automotriz. A pesar de este reto, la evaluación general del estado de la economía se ha mantenido sin cambios desde octubre de 2024, tras la toma de posesión del gobierno de Ishiba Shigeru, permaneciendo en el nivel de «recuperación lenta».


CONSUMO E INVERSIÓN EMPRESARIAL AL ALZA

El informe arrojó dos importantes revisiones al alza que inyectan optimismo. El Consumo Privado fue objeto de una Revisión al Alza por primera vez en 13 meses, al observarse un «movimiento de recuperación» (Mochinaoshi no ugoki ga mirareru). Esta mejora se debe a que la subida de precios de las verduras frescas se detuvo y a que la confianza del consumidor (Shohi Maindo) se recuperó tras el acuerdo alcanzado en las negociaciones arancelarias entre Japón y Estados Unidos.

De igual forma, la Inversión de Capital (Setsubi Toshi) fue revisada al alza por primera vez en 18 meses, mostrando una «recuperación lenta» (Yuruyaka ni mochinaoshite iru). Este optimismo se fundamenta en el buen desempeño de la inversión en software y una fuerte voluntad de inversión observada, especialmente en el sector manufacturero.


GANANCIAS CORPORATIVAS Y EL FRENO EXTERNO

En cuanto a las Ganancias Empresariales (Kigyō Shueki), el informe también aplicó una «Revisión de la Expresión» para reflejar que, si bien la mejora general de las ganancias se estanca, la principal causa sigue siendo el impacto de la política comercial de Estados Unidos, que se centra en la industria automotriz. Esta situación genera un «estancamiento en la mejora» de las ganancias, a pesar de los avances en el consumo y la inversión doméstica.

PANORAMA GLOBAL: INDIA DESPEGA


En el panorama mundial, el informe mantuvo en general su evaluación de la situación económica en Estados Unidos y la región europea. El punto más destacado en el ámbito global fue India, cuya economía se revisó al alza después de 15 meses, pasando a la categoría de «expansión». Este ajuste refleja la reciente tasa de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real de la India, impulsada por el sector servicios, que lo hace menos vulnerable a los aranceles de EEUU.

A nivel doméstico, los datos de inflación de septiembre para la región de Tokio —considerados un indicador clave— mostraron que la inflación del IPC se moderó al 2.5% interanual, mientras que la medida subyacente (excluyendo alimentos frescos) se enfrió, aunque se mantiene por encima del objetivo del Banco de Japón. (International Press)



Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL