Hito tecnológico: Japoneses presentan concreto que almacena electricidad

Esta es una estructura de concreto que almacena energía. Gran logro japonés.

La construcción y la energía se fusionaron en un hito tecnológico que podría redefinir la infraestructura global. El pasado 25 de septiembre, en el centro de investigación Fukushima RDM Center (Namie, Prefectura de Fukushima), se llevó a cabo el primer acto de iluminación mundial utilizando el «Concreto de Almacenamiento de Energía» (Chikuden Konkurito), un material desarrollado conjuntamente por Aizawa Koatsu Concrete Co., Ltd. (Aizawa Kōatsu Konkurīto Kabushiki Kaisha) y el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT).

El evento, celebrado en el encuentro tecnológico «Yui», no solo presentó el módulo estándar de este material, sino que también fue el marco para la fundación de la Asociación Industrial del Concreto de Almacenamiento de Energía (Chikuden Konkurito Kogyokai), que agrupa a 45 empresas japonesas clave con el objetivo de impulsar su desarrollo y aplicación a nivel nacional.


UN SUPERCONDENSADOR DE CEMENTO

El Concreto de Almacenamiento de Energía es esencialmente un supercondensador gigante. Se logra al añadir negro de humo (partículas finas de carbono) al cemento, lo que le confiere conductividad eléctrica y permite que el concreto actúe como un electrodo.

El módulo estándar presentado, la base para la futura implementación comercial, tiene las siguientes características:


  • Estructura: Dos electrodos de concreto de 45 centímetros cuadrados son separados por una membrana empapada en un electrolito, formando una celda de aproximadamente 1V.
  • Voltaje: Se apilan 25 de estas celdas para crear una unidad que genera alrededor de 25V.
  • Protección: Las celdas están selladas herméticamente con una carcasa de concreto para mantener la humedad del separador.
  • Potencia: Al conectar cuatro de estas unidades, se construye el módulo con una capacidad de 100V, siendo este el primer módulo de concreto de almacenamiento de energía a escala de un metro cúbico del mundo.

La energía utilizada para este histórico encendido provino de un vehículo de celda de combustible Toyota MIRAI, cuyo hidrógeno fue producido en el FH2R (Fukushima Hydrogen Energy Research Field), la base de producción de hidrógeno más grande del mundo en Namie, utilizando energía solar.

 

Miembros de la nueva Asociación Industrial del Concreto de Almacenamiento de Energía.

VISIÓN DE FUTURO


Los resultados de un año y medio de investigación exhaustiva, llevada a cabo en Hokkaido y Namie, fueron presentados en el evento. Posteriormente, el MIT ofreció una conferencia magistral a cargo de los miembros centrales del consorcio, el Profesor Asociado Admir Masic y el Dr. Hessam Azari Jafari.

Ambos académicos destacaron el potencial de esta tecnología para la utilización eficiente de energías renovables y la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Mencionaron que el Concreto de Almacenamiento de Energía podría lograr una descarbonización a gran escala para 2050, al integrarse en hogares e infraestructura.


LA IMPLEMENTACIÓN SOCIAL

La Asociación Industrial del Concreto de Almacenamiento de Energía se formalizó tras meses de preparativos. Su creación surge de la colaboración de Aizawa Koatsu Concrete y el MIT, con el objetivo claro de la implementación social y la difusión nacional de la tecnología.

La asamblea de fundación delineó los planes de desarrollo y negocio, compartiendo con las 45 empresas participantes la estrategia de investigación y desarrollo que ha sido adoptada por el Proyecto de Apoyo a la Creación de Industrias Relacionadas con la Transición Verde (GX) del Gobierno Metropolitano de Tokio.

La Asociación buscará establecer una red nacional de suministro de este concreto, buscando una acumulación y suministro eficiente de energías renovables, la construcción de redes de energía distribuidas y la reducción del consumo energético gracias a la función de autocalentamiento del material. La meta es acelerar la colaboración industrial hacia la adopción masiva. (International Press)


Descubre más desde International Press - Noticias de Japón en español

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Suscríbete a International Press GRATIS

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a International Press y recibe nuestras noticias primero.

ANIME/MANGA

『PR』PATROCINADOS


Descarga el App de Súper Tokio Radio


AUTOMÓVIL